Más Negocios

La agenda rumbo al Brexit

Si se cumplen los acuerdos del Tratado de Lisboa, el Reino Unido tiene dos años para abandonar la UE.

Theresa May está a punto de activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, con el que oficialmente se informa a la Unión Europea (UE) la intención del Reino Unido de retirarse. El tema que preocupa a Londres y Bruselas es lo que va a ocurrir el próximo 29 de marzo, después de que la primera ministra británica le informe al bloque los planes que tiene para el país. Este es el calendario:


Marzo-abril 2017: la UE adopta directrices

El 29 de marzo, después de que May active el artículo 50, la UE redactará las “directrices” sobre el manejo del retiro británico. Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo de líderes, dijo este mes que la UE puede dar su primera respuesta en 48 horas.

Pero las directrices formales necesitarán la aprobación de una cumbre de los 27 países restantes de la UE. Ese evento puede ocurrir en Bruselas a finales de abril o a principios de mayo. De cualquier forma, algunos países tienen la preocupación de llevar a cabo una reunión en medio de las dos rondas de las elecciones francesas.


Mayo-junio 2017: la UE acuerda directrices

Una vez que se decidan las directrices, los 27 miembros de la UE deben nombrar a la Comisión Europea como su principal negociador, y desarrollar directivas confidenciales que le den al organismo de Bruselas un mandato más detallado. La Comisión presentará una propuesta y la UE pasará cuatro semanas discutiendo las condiciones. El mandato entonces debe recibir la aprobación de los ministros de los 27 miembros de la UE.


Mayo 2017: comienza la Ley de Derogación

Gran Bretaña pondrá en marcha gran parte de sus preparativos con el proyecto de la Gran Ley de Derogación, una medida legislativa que se presentará en el discurso de la reina en mayo y pretende dar continuidad legal después del Brexit.

El proyecto derogará la Ley de las Comunidades Europeas de 1972 e incorporará la ley de la UE en la legislación nacional “donde sea práctico”, para que el gobierno enmiende o derogue leyes que no le gusten, hasta que el Reino Unido complete su salida de la UE.


Septiembre 2017: Alemania acude a las urnas

Las discusiones sobre el Brexit estarán muy avanzadas cuando los alemanes voten por un nuevo gobierno (Francia va a elegir a su nuevo presidente el 7 de mayo). Las últimas encuestas alemanas muestran que el nivel de la canciller actual, Angela Merkel, es igual al de Martin Schulz, expresidente del Parlamento Europeo.

Una vez que se acuerde la nueva coalición de gobierno y se instale un canciller alemán, el elenco de los principales líderes de Europa estará en su lugar. Entre ellos decidirán qué tipo de acuerdo, si es que hay alguno, concluye el bloque con el Reino Unido.


Diciembre 2017: pláticas de separación

Michel Barnier, el principal negociador de la UE, quiere un enfoque de “divorcio” para las negociaciones, con lo que se retrasan las conversaciones sobre un acuerdo comercial hasta que Gran Bretaña determine los principios sobre el proyecto de ley de salida y los derechos de los migrantes de la UE. Espera que estas discusiones iniciales de separación duren hasta diciembre.


TE RECOMENDAMOS: Marchan en Londres para decirle "no" al Brexit


Marzo 2018: transición para el Reino Unido

Después de marzo del próximo año, el valor de cualquier acuerdo de transición se reduce, ya que las compañías esperan realizar acciones anticipadas para proteger sus intereses, como reubicar las actividades fuera del Reino Unido. Sir Ivan Rogers, exembajador británico en la UE, advirtió sobre la importancia de este acuerdo para evitar caer del “acantilado”.

La UE también calcula que la incertidumbre aumentará el número de empresas que salgan de Gran Bretaña para ubicarse en la UE, lo que reduce los riesgos para los miembros que se quedan en el bloque de una salida dura.


Octubre 2018: el plazo de Barnier

Michel Barnier dijo que quiere que las negociaciones terminen en octubre de 2018, para que ambas partes tengan tiempo de ratificar el acuerdo: será un tiempo “absolutamente amplio”, dijo Boris Johnson, el secretario de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña.


Marzo 2019: ¿plazo para el artículo 50?

La ratificación de los países miembros, el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo ya debe haber ocurrido para este punto. El parlamento del Reino Unido prometió la votación para el acuerdo firmado antes de que entre en vigor.

Las elecciones del Parlamento Europeo están previstas para mayo de 2019. Esto dificulta una extensión del plazo del artículo 50 más allá de marzo sin un complejo trabajo legal, que tendría que lidiar con la cuestión de si el Reino Unido elige candidatos y qué ocurrirá con ellos.


Abril 2019: salida definitiva del Reino Unido de la Unión Europea


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.