Más Negocios

Por ahorrar, Takata saltó revisiones de seguridad

Nuevas interrogantes sobre la respuesta de la firma ante defectos en las bolsas de aire para automóviles.

Takata, el fabricante japonés de bolsas de aire, posiblemente se saltó algunas auditorías mundiales de seguridad por motivos financieros, de acuerdo con un informe del Congreso de Estados Unidos, lo que plantea nuevas interrogantes sobre la respuesta de la compañía a un problema que tuvo como consecuencia un enorme retiro de vehículos en todo el mundo por las bolsas de aire potencialmente defectuosas.

El informe de 45 páginas, que se basa en 13 mil documentos, incluidos correos electrónicos de los empleados, lo emitió el Comité de Comercio del Senado de EU un día antes de que un ejecutivo estadunidense de Takata se presente a declarar la tarde del martes.

El fabricante japonés cuestionó fuertemente el contenido del informe, donde se sugiere también que la compañía supo sobre las fallas en materia de seguridad durante más de una década.

El documento dice que “un número desconocido de partes de reemplazo también pueden estar defectuosas”, y señaló que Takata todavía no identifica la causa y el papel que juega la humedad en la explosión de las bolsas de aire, a pesar de que posiblemente estaba al tanto de las fallas de calidad desde principios de 2001. “Todavía quedan preguntas importantes”, añade el reporte.

En 2007, Honda, el mayor cliente de Takata, informó sobre tres casos en que explotaron los infladores, además de un incidente anterior en 2004. Takata aconsejó al fabricante de automóviles emitir un retiro de vehículos para su revisión en octubre de 2008, de acuerdo con el informe.

“Mientras más evidencia vemos, más nos presenta una imagen alarmante de la falta de preocupación de un fabricante”, dijo el senador estadunidense Bill Nelson, de Florida, el demócrata de más alto nivel en el comité.

El mes pasado Takata acordó con los reguladores realizar lo que puede ser el retiro de vehículos más grande en la historia de EU, que cubriría hasta 34 millones de unidades, para reemplazar las bolsas de aire defectuosas, pues pueden explotar y arrojar esquirlas hacia los rostros del conductor o de los pasajeros. La falla se puede relacionar con al menos ocho muertes y más de 100 heridos en todo el mundo.

El informe del Congreso de EU cita e-mails internos que indican que “Takata bien pudo darle mayor prioridad a las utilidades que a la seguridad”, al detener las auditorías mundiales de seguridad de sus plantas por “motivos financieros”, de 2009 a 2011.

En un comunicado, Takata dijo que las auditorías mundiales que se mencionan en el informe no se relacionan con la calidad o la seguridad del producto, y en lugar de eso se refieren “al manejo seguro de los empleados de los materiales pirotécnicos”. Agregó que se comprometió a “prácticas apropiadas de fabricación” y a la seguridad de los empleados y los conductores.

“El informe contiene una serie de inexactitudes que se basan principalmente en viejos artículos en los medios que Takata refutó anteriormente, y los correos electrónicos se sacaron de contexto y se presentan de una manera que crean una impresión falsa”, dijo la compañía.

En un intercambio de correos electrónicos de 2011 que se cita en el informe, un supervisor en la planta de Takata en Monclova, Coahuila, México, se refirió a infladores soldados de forma inadecuada y advirtió: “No podemos tener en frente defectos/resultados de este tipo y no hacer nada. Una parte de esto no está soldada = a una vida menos, lo que demuestra que no cumplimos con nuestra misión”.

En respuesta, un ingeniero dijo: “Estamos en una situación muy crítica debido a los problemas más recientes que detectamos en la línea. Situaciones como esta pueden llevar a un retiro (de vehículos)”.

El martes, las acciones de Takata cerraron con una caída de 2.4 por ciento en Tokio.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.