El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala anunció que este lunes 16 de octubre, todas las escuelas que no tienen reporte de daño, y que ya tienen su dictamen por parte de la Coordinación de Protección Civil (CEPCO) regresarán a clases.
También dijo se reanudarán las clases en la zona de desastre en la mixteca y en la región del Istmo de Tehuantepec, en aquellas escuelas, donde ya hay aulas provisionales.
"Estimamos que para el lunes, mil escuelas más que faltaban de tener su dictamen de Protección Civil regresaran a clases este lunes", indicó.
Cervantes Ayala, confió que será hasta el mes de noviembre que todas las escuelas en la entidad reanuden sus actividades de forma regular.
Precisó que son un total de 560 las escuelas las que se reportan que registraron daños totales, sin embargo, ya se construyen sedes alternas en espacios temporales con ayuda de las autoridades municipales.
Aseguró, que en la zona del Istmo de Tehuantepec, se reanudarán las clases en las escuelas donde no hay riesgos y en las sedes alternas donde se han construido aulas provisionales para alojar a los alumnos cuyas escuelas sufrieron de daño total y fueron demolidas.
DAÑOS EN 22% DE LAS ESCUELAS POR TERREMOTOS
El director general del IEEPO, Germán Cervantes Ayala, afirmó que hay 13 mil 556 escuelas de educación básica, desde inicial hasta secundaria, de las cuales tres mil 089 sufrieron algún tipo de daño, es de decir, el 22 por ciento de las escuelas en el estado.
Sin embargo, precisó que 95 por ciento tiene daños menores, "como vidrios rotos, fisuras, que se están revisando". Y 559 escuelas requerirán de una rehabilitación parcial y solo en 14 escuelas se tendrán que demoler y reconstruir los planteles.
Tal es el caso de Juchitán de Zaragoza, donde el centro escolar, que albergaba a mil escolares, se demolió, pero ya inició la reconstrucción.
Afirmó que para atender los reclamos de maestros y padres de familia se han realizado mil 600 visitas con expertos de Protección Civil y faltan por revisar mil casos más para encauzar todas las exigencias de seguridad y calmar los temores fundados de los padres de familia.
Cervantes Ayala, indicó que el daño mayor causado por los terremoto del 7, 19 y 23 y sus réplicas, se focaliza en la región del Istmo de Tehuantepec, donde tenemos 83 por ciento de escuelas dañadas.
Por ejemplo, en Asunción Ixtaltepec, solo hay 46 escuelas y fueron 36 demolidas por tener daños, mientras que en Juchitán de Zaragoza hay 140 escuelas y las 140 tienen reporte de daño. En tanto la mixteca tenemos 660 escuelas en 74 municipios.
Mientras que en la región de Valles Centrales, 35 por ciento de las escuelas reportan algún tipo de daño.
LAMENTA QUE SE SUSPENDIERA CICLO ESCOLAR QUE SE HABIA INICIADO DE FORMA INEDITA
Germán Cervantes, lamentó que por desastres naturales, se hayan tenido que posponer en casi la totalidad de las escuelas un ciclo escolar que había iniciado como nunca de forma inédita, esperando que en el corto plazo se pueda recuperar el tiempo perdido, sin tener que determinar una ampliación del calendario escolar.