El volcán Popocatépetl presentó esta noche una explosión acompañada de lava y una columna de vapor, agua, gases y ceniza, que alcanzó una altura de dos kilómetros sobre el nivel del cráter.
Actualización reporte del #CENAPRED:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) January 23, 2019
A las 21:06 horas, se registra explosión con salida de material incandescente sobre el cono volcánico en la ladera este, acompañado de una fumarola que alcanzo una altura de 2,000 m dirección al nort-este y con moderado contenido de ceniza. pic.twitter.com/s0oq5UlZzL
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred), la explosión presentó la salida de material incandescente a unos metros del cráter del coloso.
¡Impresionante!
— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 23, 2019
La explosión del #Volcán #Popocatépetl a las 21:06 hrs, vista desde San Nicolás de los Ranchos #Puebla.
????El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.
Vía @jabed1. pic.twitter.com/vIpoFUpRZR
“A las 21:06 horas, se registra explosión con salida de material incandescente sobre el cono volcánico en la ladera este, acompañado de una fumarola que alcanzó una altura de dos mil metros con dirección al noreste y con moderado contenido de ceniza”, informó Cenapred.
Secuencia de la fuerte explosión del #Popocatépetl.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) January 23, 2019
En las comunidades cercanas fue escuchada la explosión y también se reportó retumbos (ventanas y puertas vibrando) hasta Puebla.
Semáforo de alerta continúa en amarillo fase 2. pic.twitter.com/Y1EmV8drCY
El organismo científico informó que la actividad de esta noche se encuentra dentro del Semáforo Amarillo Fase 2.
El #Semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo, Fase Dos.
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) January 23, 2019
????️ Escenarios previstos: pic.twitter.com/o5TK0vFmPo
De acuerdo con la aplicación SkyAlert, en comunidades cercanas al coloso se escuchó la explosión y se reportaron vibraciones de puertas y ventanas.
Así es, las ventanas de mi casa se cimbraron pero pensé que había sido un camión ????
— Que Chula es Puebla ???????????? (@PueblaCityNews) January 23, 2019
Por su parte, la Coordinación de Protección Civil del Estado de Puebla detalló que la ceniza podría caer durante próximas horas en zonas aledañas al coloso luego de que se dispersó hacia la zona metropolitana de Puebla.
Actualización reporte del #CENAPRED:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) January 23, 2019
A las 21:06 horas, se registra explosión con salida de material incandescente sobre el cono volcánico en la ladera este, acompañado de una fumarola que alcanzo una altura de 2,000 m dirección al nort-este y con moderado contenido de ceniza. pic.twitter.com/s0oq5UlZzL
Previamente, los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl registraron 94 exhalaciones con emisión de vapor de agua, gas y bajo contenido de ceniza.
En su reporte se identificaron 68 minutos de tremor armónico de baja amplitud y dos sismos volcanotectónicos, con magnitud calculada de 2.3 y 1.9, respectivamente.

El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.
El gobernador de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido, informó que su administración prepara los protocolos correspondientes para garantizar la seguridad de la población ante cualquier actividad del Popo.
Ante la actividad que presenta el Volcán Popocatépetl, el Gobierno del Estado se encuentra preparado y estableciendo los protocolos correspondientes para garantizar la seguridad de los poblanos pic.twitter.com/5SJ7WDwn8f
— Guillermo Pacheco Pulido (@GuillermoPaP) January 23, 2019
EB