La huelga en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), prevista para estallar este 1 de febrero, fue conjurada, luego de que los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad (STEUABJO) aceptaron un incremento salarial de 3.8 por ciento.
Durante la madrugada de este miércoles, se logró el acuerdo entre los trabajadores y el rector Eduardo Bautista, quien también se comprometió a otorgar un bono de productividad a los inconformes.
Sin embargo, el sindicato determinó otorgar una prórroga para que se dé solución completa a sus demandas, ya que consideró como no satisfactorias las 15 basificaciones ofrecidas por la rectoría, ya que la demanda es que este beneficio se otorgue a todos los agremiados con más de siete años de antigüedad.
Una vez conjurada la huelga, las clases se reanudaron.
El pliego petitorio entregado por el STEUABJO estaba integrado por 52 puntos dentro de los cuales establecían un incremento salarial del 50 por ciento, la basificación de más de 600 personas, atención al programa de Calidad y Eficiencia, y la depuración de la nómina universitaria.
De acuerdo con el abogado general de la UABJO, Héctor López, la universidad no puede dar más porque esta imposibilitad económicamente debido a un recorte presupuestal.
Concluida la primera negociación sindical del año, la UABJO enfrentará a partir de la siguiente semana lo relativo al pliego petitorio del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) y del Sindicato Universitario de Maestros (SUMA).
Posteriormente corresponderá atenderlo relativo a las demandas del Sindicato de Empleados de Confianza (Secuabjo).
AA