La tormenta tropical Sergio pasó rápidamente por Sonora, pero el fenómeno natural generó fuertes lluvias que inundaron varios puntos de la entidad.
Sergio ingresó a Sonora esta mañana y generó lluvias constantes que cayeron gran parte del estado, principalmente en algunas zonas de la costa de Hermosillo y del Valle del Mayo cerca de 100 milímitros acumulados.
En Guaymas, la lluvia alcanzó 60 milímetros y estuvo acompañada por vientos de hasta 70 kilómetros por hora que derribaron 42 árboles y 45 postes de la Comisión Federal de Electricidad.
Imágenes del paso de la #TormentaTropical #Sergio por el puerto de #Guaymas, #Sonora. pic.twitter.com/hrVq3b2gq9
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 12, 2018
La presión de la tormenta tropical colapsó cerca de 800 metros del muro de contención del Malecón del puerto; además, echó abajo una decena de casas y estrelló ventanales de comercios; cerca de 80 personas fueron evacuadas y enviadas a los albergues.
En Empalme, una empresa maquiladora ensambladora de partes para computadoras, suspendió durante el viernes las labores, lo que afectó a más de mil 500 empleados.
Imágenes de los #Vientos y el #Oleaje generados por la #TormentaTropical #Sergio, en #Guaymas, #Sonora pic.twitter.com/FFhvDsy5Ft
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 12, 2018
Las autoridades municipales de Empalme, reportaron que durante el paso del fenómeno no hubo personas heridas o desaparecidas, pero que tardarán varios días antes de que se contabilice el total de daños materiales.
Mientras tanto, aún no se tienen reportes de los daños que el fenómeno causó en la zonas agrícolas de los valles del Yaqui y Mayo, donde las precipitaciones alcanzaron hasta los 50 milímetros, pero en algunas localidades rurales como Basconcove, se reportaron afectaciones por inundación.
Reporte de rachas máximas de #Viento registradas de las 16:00 a las 20:00 horas en los estados de #Sonora y #Chihuahua pic.twitter.com/KMPtJ8ACNc
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 13, 2018
En la zona de la costa agrícola de Hermosillo, cultivos como los de sandía y pepino, que están en época de cosecha, resultaron seriamente afectados.
Además, los vientos de hasta 70 kilómetros por hora arrancaron partes de las huertas en Nogales, lo que provocará una baja sensible de la producción de la fruta.
José Urías, dirigente del sindicato Salvador Alvarado, calculó que los daños en los cultivos de la costa disminuirán en miles los jornales que usualmente cubren obreros agrícolas migrantes.
En Hermosillo, las lluvias provocaron fuertes inundaciones, por lo que cerca de 300 personas fueron trasladadas a albergues temporales.
Además, reportaron caída de bardas y un par de colonias en peligro por inundación.
Al menos trece vuelos privados fueron cancelados por las autoridades aeronaúticas, sin embargo, el itinerario de aviación comercial no sufrió alteraciones
La carretera estatal Bahía de Kino-Puerto Libertad fue cerrada ya que la crecida de los arroyos borró amplios tramos de la vialidad.
La Cuarta Zona Militar activó el Plan DN-III-E para auxiliar a la población que resultó afectada.
El general Norberto Corté, dijo que asignaron 900 efectivos para cumplir con tareas de auxilio y salvaguarda de la población y sus bienes.
Sergio obligó a las autoridades a suspender las clases en todo el estado, lo que afectó a cerca de 850 mil estudiantes de todos los niveles educativos.
La gobernadora Claudia Pavlovich encabezó la noche del jueves el evento de instalación del Comité de Operación de Emergencia, que se encargará de evaluar y reparar los daños.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la baja presión remanente de Sergio se localiza sobre Sonora, pero se sigue desplazando hacia Estados Unidos.
#BajaPresión remanente de #Sergio se localiza sobre #Sonora, se desplaza al noreste con trayectoria hacia el sur de #EEUU. pic.twitter.com/Z9RfEyEH5q
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 12, 2018
RLO