Profeco clausura 6 empresas de materiales en Oaxaca

La delegada de la dependencia, Rebeca Cervantes, señaló que esta medida fue porque no se respetaron los descuentos acordados del 20%  a damnificados por los terremotos y cotizar a altos costos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionó y clausuró seis empresas de ventas de materiales de construcción por no respetar los descuentos acordados para damnificados durante la fase de reconstrucción de viviendas, además de no exhibir los precios y cotizar a altos costos.

La delegada de la dependencia Rebeca Cervantes, dijo que entre las empresas sancionadas se encuentras ferreteras, y tiendas de ventas de materiales diversos para la construcción.

Cervantes, aseguró que antes de iniciarse la fase de reconstrucción, el gobierno federal y estatal establecieron convenios con los proveedores de materiales de construcción para que aplicaran descuentos del 20 por ciento en sus productos a las familias afectadas por los temblores.

En tanto el General de la 8 octava Región Militar, Alfonso Duarte Mujica, afirmó que a casi dos meses del terremoto ocurrido el 7 se septiembre, continúa la aplicación del plan DN-III-E, y la ayuda humanitaria, donde hasta el momento se han entregado 600 mil despensas, en los 41 municipios del Istmo de Tehuantepec y más de 700 agencias y poblados alejados, ubicados en la parte de la sierra, las cuales fueron abastecidas por helicópteros operados desde la Base Aérea de Ixtepec.

A su vez, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del gobierno de Oaxaca (Sedesoh), sostiene que desde el momento de la contingencia, sigue aplicando en las zonas afectadas por el terremoto en la región del Istmo su estrategia de programas sociales.

El titular de la Sedesoh, Raúl Bolaños Cacho Cué, afirmó que la atención a las familias afectadas por los desastres naturales se ha vuelto una prioridad para el gobierno de Alejandro Murat y la atención permanente ha evitado que se desate una crisis humanitaria.

Afirmó que se continúa trabajando para cambiar la realidad de las personas y familias damnificadas.

Dijo que en base a esta estrategia social se ha logrado la dispersión total de útiles y uniformes escolares del programa 'Vamos Juntos a la Escuela'.

De igual forma, las estrategias para ponderar el crecimiento de las familias, continúan su curso y se siguen implementando los programas como crédito a la Palabra de Mujer; programa Bienestar para personas con discapacidad; Caravanas de Desarrollo Social y Muestras de Economía Solidaria.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.