Morelos e INAH acuerdan proteger patrimonio histórico

Se acordó iniciar la reconstrucción de las fachadas de los centros históricos dañados por el sismo con base a los lineamientos técnicos y los materiales que se establezcan.

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), María Isabel Campos Goenaga, y los presidentes municipales acordaron asegurar el Patrimonio Histórico afectado por el sismo del pasado 19 de septiembre, para que no continúe su deterioro y garantizar la seguridad de la población.

"El problema no es qué vamos a hacer con nuestros monumentos porque nadie los quiere destruir, sino cómo evitamos un daño mayor a los monumentos y a la gente que está alrededor, a los habitantes. Esa es nuestro primera preocupación y creo que es el consenso de todos", expresó el mandatario.

En reunión realizada en el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) también se acordó iniciar la reconstrucción de fachadas de los centros históricos con base a los lineamientos técnicos y los materiales que establezca el INAH.

Además se creará un Frente de Tarea con la participación de los mayordomos, custodios y voluntarios, para llevar a cabo las acciones de apuntalamientos de los inmuebles y la recolección de materiales que serán reutilizados en la reconstrucción de los mismos.

Graco Ramírez anunció la instalación de una planta de producción de bloques de adobes para llevar a cabo la reparación; y puso a disposición de los ayuntamientos personal, así como el equipo de maquinaria para iniciar los trabajos.

En tanto, la Fundación Cadena de la comunidad Judía de México, ofreció apoyar con el apuntalamiento y colocación de lonas en la Iglesia de la Natividad de Tepoztlán; asesoría técnica en las acciones de restauración y en el trámite para hacer efectivos los seguros.

El mandatario exhortó a la Dirección Nacional del INAH el fortalecimiento del equipo de trabajo de la Delegación Morelos.

María Isabel Campos indicó que ningún monumento histórico será demolido, que todos serán restaurados; y precisó que el procedimiento se dará en base a los lineamientos técnicos y la aplicación de los seguros contratados para ello, por lo que el Censo y la elaboración de los catálogos de daños es fundamental para acceder a los recursos.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.