Organizaciones civiles contra el tabaco acusaron a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de ser omisa en aprobar reformas a la Ley General para el Control del Tabaco, la cual permitirá que el país sea ciento por ciento libre de humo.
Pusieron de ejemplo el caso de la ley aprobada en San Luis Potosí que no cumple con los estándares mínimos de protección de la salud establecidos en el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT-OMS), mismo que fue ratificado por México en 2008 y que busca qu un aire más limpio para los ciudadanos.
Eduardo del Castillo, integrante de la organización en favor de la salud Códica, dijo que en Nuevo León están a punto de retroceder en una ley que perjudica a los ciudadanos.
Están defendiendo —dijo— "los intereses de la industria tabacalera, la cual tiene sede en este estado, y todo ello en conjunto va en una dinámica que confunde para la aplicación de la ley y el conocimiento de la sociedad de la misma.
"No debemos aceptar regresiones en leyes como la de Nuevo León, donde legisladores que son en verdad cabilderos de la industria tabacalera, buscan nuevamente echar abajo la ley actual que protege del humo de tabaco, y que es una de las mejores en el país. La interferencia se muestra también en las bufonadas que escenificaron hace algunas semanas los legisladores potosinos al emitir una ley que permite fumar casi en todos los espacios públicos cerrados", advirtió el activista.