Katia tocó tierra la noche de este viernes en Tecolutla, Veracruz, y durante las primeras horas de este sábado se degradó a tormenta tropical sobre la Sierra Norte de Puebla.
TE RECOMENDAMOS: Prevén tormentas mayores a 250 milímetros en Veracruz
Sigue aquí todos los detalles sobre el avance de Katia:
14:30 HORAS La Comisión Nacional del Agua de Veracruz informó que la cuenca del río Cazones está cerca de su nivel máximo de aguas y continúa en ascenso. El gobierno del estado informó que elementos de Protección Civil han desalojado las zonas en riesgo.
#Conagua ATENCIÓN: El río #Cazones, cuenca del río Cazones, en ascenso a las 14:30 Hrs. del sábado 09 de septiembre #Veracruz #Katia pic.twitter.com/2T14UWMiib
— Conagua Veracruz (@Conagua_GCVer) 9 de septiembre de 2017
13:50 HORAS El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que 'Katia' perdió fuerza sobre el norte de Puebla y se convirtió en "baja presión remanente"; a pesar de ello se espera que continúe causando lluvias fuertes en el oriente y centro de México.
#Katia se ha debilitado a #BajaPresión sobre el norte #Puebla, se prevé continúe ocasionando lluvias muy fuertes en oriente y centro de #Méx pic.twitter.com/O3IZJiIT2S
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) 9 de septiembre de 2017
13:30 HORAS El gobierno de Puebla reporta saldo blanco al momento, tras el paso de Katia por el estado.
12:30 HORAS Protección Civil de Puebla ha reportado deslaves en distintas carreteras de la parte norte del estado.
Regional de @PC_Estatal sede Teziutlán informa que realizan trabajos de limpieza en calle 5 mayo localidad La Azteca, mun. de Chignautla pic.twitter.com/OUgNCdnUKw
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 9 de septiembre de 2017
12:00 HORAS En Puebla se mantienen habilitados 105 albergues en las regiones afectadas.
11:30 HORAS El gobierno de Puebla informó que un tramo de la carretera Acateno-Margarita se fracturó por lo que está cerrada la circulación
.@RodrigoRiestraP reporta daños en carretera de San José Acateno,altura del puente río solteros. Mandamos maquinaria @infra_pue de inmediato pic.twitter.com/cMuAtva6zf
— Tony Gali (@TonyGali) 9 de septiembre de 2017
11:20 HORAS Habitantes de Tecolutla, la zona en la que Katia tocó tierra anoche como huracán categoría 1, han salido a las calles para retirar ramas y escombros arrastrados por el viento.
11:00 HORAS Protección Civil de la Secretaría de Gobernación informó que el norte y este de Puebla se mantienen en alerta roja por la presencia de la tormenta tropical, mientras que el centro y sur de la entidad además del este de Hidalgo tienen alerta naranja por el avance de Katia, en Veracruz y Tamaulipas el nivel de emergencia baja a amarillo.
Fase de Alejamiento #SIAT-CT #AlertaAmarilla por #DepresiónTropical #Katia para sur de #Tamaulipas y sur de #Veracruz. pic.twitter.com/O1EU8VKTLu
— ProtecciónCivilSEGOB (@PcSegob) 9 de septiembre de 2017
10:20 HORAS El gobernador de Veracruz informó que se esperan lluvias fuertes durante las próximas 24 horas en las zonas norte y centro del estado así como en la Sierra Norte de Puebla. Miguel Ángel Yunes agregó que el Río Actopan está en vigilancia luego de que esta mañana rebasó su nivel crítico.
10:15 HORAS La Policía Federal informó que se habilitó un carril de circulación a la altura del kilometro 10+500 sobre la carretera Banderilla-Libramiento de Xalapa, luego de que la vialidad había sido cerrada durante la madrugada por un deslave.
9:40 HORAS Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Segob informó, en entrevista para Foro Tv, que dos personas murieron en Xalapa a causa de un deslizamiento.
9:19 HORAS Capufe alerta de lluvia en distintas carreteras de Veracruz y Puebla; recomienda disminuir la velocidad y manejar con precaución.
9:00 HORAS El gobernador de Puebla, Tony Gali, informó que la zona norte y este de la entidad se encuentra en alerta roja por el azote de Katia, y pidió a la población acudir al refugio más cercano.
La zonas norte y este del estado se encuentran en #AlertaRoja. Solicitamos la cooperación de la población para acudir al refugio más cercano pic.twitter.com/rxWie3Sgks
— Tony Gali (@TonyGali) 9 de septiembre de 2017
8:40 HORAS El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Veracruz dijo que se espera que la depresión tropical Katia se degrade este sábado alrededor del mediodía a una baja remanente.
8:30 HORAS El gobierno de Puebla mantiene habilitados 7 albergues para animales rescatados tras el paso de Katia. En ellos se recibirán además de mascotas, aves de corral, cerdos, borregos, caballos y vacas.
He girado instrucciones para instalar 7 albergues en el estado con el fin de rescatar y cuidar a los animales extraviados. #AlertaKatia pic.twitter.com/6kbFC1ZeXa
— Tony Gali (@TonyGali) 9 de septiembre de 2017
7:49 HORAS Protección Civil del estado de Puebla pidió a la población evitar transitar sobre carreteras de las regiones de Huauchinango,Zacatlán, Cuetzalan y Teziutlán, ya que podrían darse deslaves.
7:15 HORAS La Conagua infirmó que Katia se degradó a tormenta tropical sobre la Sierra Norte de Puebla a 20 kilómetros del municipio de Cuetzalan.
Aviso de #CiclónTropical del Océano Atlántico 07:15 h en: https://t.co/sIp87xPI6d pic.twitter.com/LSn3d5KvO6
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 9 de septiembre de 2017
11:05 HORAS Tras la llegada de Katia a Veracruz el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes, informó que más de mil personas se encuentran en albergues, principalmente en Tecolutla, Tamiagua y Tuxpan
22:41 HORAS Katia se disipará este sábado en las montañas de Puebla o Hidalgo, luego de tocar tierra al norte de Tecolutla, Veracruz, pronosticó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
"Los vientos máximos sostenidos (de Katia) son de cerca de 120 kilómetros por hora (equivalentes a categoría 1). Se prevé un debilitamiento rápido durante las próximas 24 horas", explicó el CNH en su reporte de las 22:00 horas locales.
TE RECOMENDAMOS: 'Katia' toca tierra en Tecolutla
Acaba de tocar tierra, por favor permanece en casa.
— PC Estatal Veracruz (@PCEstatalVer) September 9, 2017
21:51 HORAS: El huracán Katia, ahora de categoría 1, se debilita rápido al tocar tierra; se ubica aproximadamente a 20 kilómetros al noroeste de Tecolutla, Veracruz.
20:59 HORAS La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una Declaratoria de Emergencia para 27 municipios de Puebla por la llegada del huracán Katia.
Los municipios son: Acateno, Hueytamalco, Tenampulco, Ayotoxco de Guerrero, Jonotla, Tuzamapan de Galeana, Cuetzalan del Progreso, Teziutlán, Xiutetelco, Chignautla, Atempan, Hueyapan, Yaonáhuac, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Huehuetla, Zoquiapan, Nauzontla, Xochiapulco, Huitzilan de Serdán, Zongozotla, Zapotitlán de Méndez, Ixtepec, Caxhuacan, Coatepec, Hermenegildo Galeana y Amixtlán.
20:35 HORAS: Por el huracán Katia se prevén vientos fuertes con rachas que pueden superar los 180 km/h en la costa centro y norte de Veracruz.
Consulta el video pronóstico para esta noche a través del #SMNmx pic.twitter.com/7VqR9JbQ9O
— Conagua (@conagua_mx) September 9, 2017
20:20 HORAS: La Conagua informó que desde este viernes y hasta el domingo próximo Katia ocasionará acumulados de lluvia de 250 a 375 milímetros, con precipitaciones puntuales de hasta 600 milímetros en regiones de Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, así como acumulados de 200 a 300 mm en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
#Atención ⚠️⚠️ se prevé el #Huracán #Katia ingrese entre las 22:00 y las 23:00 horas de esta noche entre Tuxpan y Tecolutla, #Veracruz. pic.twitter.com/4w50DMR3eO
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) September 9, 2017
19:18 HORAS El huracán Katia de categoría 2 está a 50 kilómetros al nor-noreste de Tecolutla, Veracruz., con sus bandas nubosas cubriendo el norte y centro del estado.
Trayectoria pronóstico del #Huracán #Katia con vientos máximos de 165 km/h rachas de 205 km/h. Se desplaza hacia el oeste-suroeste a 11 km/h pic.twitter.com/NZBsunKmZD
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 9, 2017
19:08 HORAS El coordinador del Sistema Meteorológico Nacional, Alberto Hernández Unzón, dijo que Katia se está compactando y se encuentra a 50 kilómetros de Tecolutla, Veracruz.
Previó que el ciclón toque tierra entre las 22:00 y 23:00 horas de este viernes.
La entrada de #Katia puede ser particularmente peligrosa en laderas afectadas por el sismo. Eviten estas zonas.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) September 8, 2017
18:30 HORAS Katia ocasionará tormentas mayores a 250 milímetros en Veracruz y Puebla.
18:25 HORAS Provocará tormentas torrenciales en San Luis Potosí e Hidalgo, tormentas intensas en Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, tormentas muy fuertes en Tamaulipas y el Estado de México.
En las próximas horas #Katia ocasionará tormentas mayores a 250 milímetros en regiones de #Veracruz y #Puebla https://t.co/P7ZeZD8HJt pic.twitter.com/HnaQXzX7X9
— Conagua (@conagua_mx) September 8, 2017
18:02 HORAS Desde las 18 horas fue restringida la circulación en las carreteras federales y tramos estatales por donde se prevé el impacto del huracán Katia.
17:50 HORAS El Comité Estatal de Emergencias solicitó a las líneas de transporte público de pasaje foráneo suspender sus corridas nocturnas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes instruyó el cierre de las carreteras federales.
17:48 HORAS: Autoridades de Veracruz informaron que en las playas locales y Costa Esmeralda se incrementaron los vientos y el oleaje, sin embargo la lluvia se mantiene.
17:30 HORAS: Conagua destacó que en el Oceáno Atlántico se presentan tres ciclones tropicales activos: Katia, Irma y José.
#CiclonesTropicales activos en el Océano #Atlántico: #Huracán #Katia categoría 2, #Huracán #Irma categoría 4 y #Huracán #Jose categoría 4 pic.twitter.com/M5EEq70oOw
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 8 de septiembre de 2017
17:15 HORAS: Aeroméxico anunció que debido a la contingencia del huracán Katia no cobrará el cargo por el cambio de fecha de salida, regreso o vuelo entre el 8 y 10 de septiembre, para destinos hacia Veracruz y Tampico.
17:05 HORAS: Autoridades de Veracruz informaron que algunos habitantes de las localidad Cacahuatal, en el municipio de Gutiérrez Zamora, se niegan a abandonar sus hogares y resguardarse en los albergues provisionales.
16:53 HORAS: La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó los puertos cerrados a todo tipo de navegación son Tuxpan, Veracruz, Dos Bocas e Isla del Carmen en Campeche; las cerradas a navegación menor, son Tampico y Altamira.
16:43 HORAS: El SMN de Conagua precisó que el meteoro estaba a 80 kilómetros al noreste de Tecolutla, Veracruz.
#Huracán #Katia categoría 2, se localiza a 80 km al noreste de Tecolutla #Veracruz pic.twitter.com/r62hKGnGJw
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 8 de septiembre de 2017
16:33 HORAS: Conagua informó que de mantener su trayectoria y velocidad de desplazamiento, Katia tocaría la línea de costa norte de Veracruz entre las 22 y las 24 horas de hoy 8 de septiembre.
16:20 HORAS: El Sistema Meteorológico Nacional informó que el huracán "Katia", de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se desplaza hacia el oeste-suroeste de Veracruz y sus bandas nubosas ya cubren el norte y centro del estado.
Aviso de #CiclónTropical #Katia #Huracán categoría 2 del Océano #Atlántico 16:15 h en: https://t.co/sIp87xPI6d pic.twitter.com/zwUprXbgjB
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 8 de septiembre de 2017
16:00 HORAS: La Conagua informó que Katia se desplaza hacia el oeste-suroeste a 11 kilómetros por hora y provoca nublados en el centro del país.
#SMNmx Nubosidad que se registra a las 15:30 horas en la vertiente del Golfo de #México y que es generada por el #Huracán #Katia pic.twitter.com/WmSowhXMuQ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 8 de septiembre de 2017
15:55 HORAS: Personal de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial se reunió en Acayucan para coordinar acciones preventivas.
Nos reunimos con distintas autoridades del Estado para resguardar y coordinar la seguridad por el paso del Huracán #Katia en #Acayucan. pic.twitter.com/LVrpi1nO1K
— Tránsito SSP Ver. (@ssptransitover) 8 de septiembre de 2017
15:52 HORAS: Tecolutla, una de las zonas donde podría tocar tierra Katia, se prepara para el impacto.
15:30 HORAS: Protección Civil de Veracruz pidió a la población estar atenta a la información oficial y no hacer caso a rumores.
Animación GIF de lluvia horaria del mod #WRF indican un impacto de #Katia mas al norte de lo estimado por el #NHC.
— MeteorologíaSPCVer (@spcver) 8 de septiembre de 2017
Esperemos datos e las 4pm pic.twitter.com/0OIvKM2aJb
15:09 HORAS: La Secretaría de Salud informó que se habilitaron dos albergues más en Perote, en el Centro Social Peroteño y en la zona de canchas.
En Perote, se habilitarán 2 albergues en El Centro Social Peroteño y en canchas Revolución.
— Secretaría de Salud (@SSALUDVeracruz) 8 de septiembre de 2017
La lluvia se torna más intensa.#SaludVer pic.twitter.com/UEsqGXh2yw
15:00 HORAS: El gobernador Miguel Ángel Yunes informó que en Veracruz ya se sienten los primeros efectos del huracán Katia, que tocará tierra esta medianoche entre Tamiahua y Palma Sola, probablemente entre los ríos Tecolutla y Nautla.
"Se esperan algunos deslizamientos, desbordamiento de ríos y algunas inundaciones", dijo en un video difundido en sus redes sociales.
— Miguel Ángel Yunes (@YoconYunes) 8 de septiembre de 2017
14:00 HORAS: El gobierno local habilitó una página web para que los ciudadanos ubiquen el refugio más cercano a sus hogares.
Compartimos los refugios temporales habilitados ante el paso de "Katia".
— Gobierno de Veracruz (@GobiernoVer) 8 de septiembre de 2017
Ubica el más cercano a tu domicilio.https://t.co/cDF5XlMPOP… pic.twitter.com/AJXmciZvu9
13:00 HORAS: Protección Civil emitió una alerta roja para el centro y el norte de Veracruz, ante la cercanía de Katia.
????#Atención????Fase de Acercamiento #SIAT-CT #AlertaRoja por #Huracán #Katia para centro y norte de #Veracruz. pic.twitter.com/ZaNOtVpziO
— ProtecciónCivilSEGOB (@PcSegob) 8 de septiembre de 2017
9:53 HORAS: El huracán Katia alcanzó la categoría 2 al norte de Nautla.
#Huracán #Katia se ha intensificado a categoría 2, se ubica a 130 km al noreste de Barra de Nautla, Ver. pic.twitter.com/Ldq0x7XFPI
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 8 de septiembre de 2017
RSE/ESS/NERC