Cuando estén listas las boletas de la elección de gobernador, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) enviará a los migrantes inscritos en la lista nominal un paquete con información de cada candidato y la boleta donde podrán votar antes del 4 de junio para que sus sufragios sean tomados en cuenta en el conteo oficial.
El presidente del IEEM, Pedro Zamudio, consideró que pese a las medidas de seguridad del sobre, el pago del correo postal de ida y regreso, entre otros gastos, será menor al de la elección federal de 2012, el cual fue estimado en ocho mil pesos.
Todavía no tienen el número de migrantes que podrían participar en esta elección. Esto dependerá mucho de la difusión que hagan, pero confió sea mayor al número de votos recibidos en la elección presidencial de 2012, de 4 mil 931.
La lista nominal la conocerá el IEEM hasta mayo para enviar los paquetes electorales, pero no los partidos, quienes tendrán prohibido hacer propaganda en aquel país o tratar de contactarlos. Solo podrán enviar información estandarizada en un paquete a través del instituto.
Los votos se recibirán antes del 4 de junio y serán resguardados en alguna caja de seguridad.
El día de la jornada serán contados en una casilla especial con representantes de todos los partidos y valdrán lo mismo que los depositados el primer domingo de junio del siguiente año.