Más Estados

Desde el SNTE, hacen fraude con venta de plazas en Puebla

Dos personas entregaron diversas sumas de dinero por un empleo, lo cual no ocurrió.

Cruz García Reyes es campesino, hace dos años representantes de la sección 23 del SNTE le ofrecieron una plaza de intendente en una secundaria técnica en la región de Tehuacán, Puebla, a un precio de 120 mil pesos. El hombre juntó esa cantidad con la venta de ganado y con un préstamo bancario, solo que nunca le dieron el trabajo.

A Mónica Márquez Valerio le ocurrió lo mismo también en 2014, gente de la sección 23 le ofreció una vacante administrativa en un plantel de Tehuacán. Por ese puesto le cobraron 170 mil pesos. Ella vendió un terreno y pidió un crédito para cubrir el monto.

Estas dos personas informaron a MILENIO que presentaron denuncias por el delito de fraude contra Ricardo Amador Tobón, quien personalmente les hizo la oferta y de quien recibieron pagarés firmados, por el dinero que le entregaron.

En entrevistas por separado comentaron que hay otros dos académicos implicados en la venta de plazas en varios municipios: Cándido Carrillo y Pedro Mauleón.

Carrillo ocupa el cargo de titular de la Secretaría de Conflictos en el nivel de secundarias técnicas de la sección 23. Tobón y Mauleón son sus auxiliares.

Los afectados dicen que Emilio Salgado Néstor, secretario de la sección 23, es el protector de Carrillo.

Una investigación de la Secretaría de Educación Pública estatal confirmó la venta de plazas en las que están involucrados Carrillo, Tobón y Mauleón.

La averiguación corrió a cargo de Margarito Solís Hernández, supervisor de la zona escolar 6, quien confirmó las anomalías, según se establece en los oficios SEP-6.2.2-DAL/2984/16 y SEP-6.2.2-DAL/3496/16.

Al confirmarse la "supuesta venta ilícita de plaza laboral", la Dirección de Secundarias Técnicas instruyó a Solís "el levantamiento de las actas administrativas correspondientes contra Ricardo Amador Tobón, Cándido Carrillo y Pedro Mauleón Cano.

Lo anterior está documentado en el oficio SEP-2.1.4-DST/0965/16, del cual posee copia MILENIO, elaborado el 6 de octubre de 2016 por María de la Luz Hernández, responsable de la recepción de los asuntos de la Dirección de Secundarias Técnicas.

En este expediente se menciona que hay un cd con evidencias e información aportada por la parte afectada con el fraude de la venta de plazas.

A pesar de la instrucción que giró la SEP al supervisor de la zona escolar, los tres académicos acusados e investigados siguen ocupando sus cargos y cobrando en la nómina.

Los recibos

Cruz García y Mónica Márquez aseguraron que tienen pruebas que incriminan a la gente del Sindicatao Nacional de Trabajadores de la Educación, como mensajes por celular, grabaciones y videos. Ambos desconocen por qué después de dos años la fiscalía del estado no ha detenido a los responsables.

Los afectados ya acudieron a la Secretaría de Educación Pública para exponer el fraude operado desde el gremio sindical, pero desconocen si la dependencia estatal procedió a investigar sus casos.

[Dé clic sobre la imagen para ampliar]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.