El nivel de contaminación del agua en el estado de Guanajuato es grave, según dijo Rubén Chávez Guillén, gerente de aguas subterráneas de la Comisión, y se debe a los desarrollos industriales y a la sobreexplotación.
“La situación es muy crítica sobre todo en materia de contaminación y de sobreexplotación. El desarrollo industrial, pero no es el único sector, genera una carga contaminante tremenda que en buena parte se va a los ríos o a los acuíferos”, expresó.
TE RECOMENDAMOS: "Zapotillo es un pastel que hay que repartir" a 3 estados
En México existen 653 acuíferos detectados, así como 757 cuencas hidrológicas divididas en 13 áreas determinadas. Según estimaciones de la Conagua, diariamente se generan 231 mil litros por segundo, de agua residual, de los cuales, solo el 50 por ciento de ellos es tratado para su reuso.
En Guanajuato los municipios que mayor contaminación de agua presentan serían los más industrializados: Salamanca, León e Irapuato, por tratarse de los que más población concentran y porque el trazo de las zonas más industrializadas se encuentra entre ellos, aunque en general la cuenca del Río Lerma presenta este problema de contaminación en toda la zona que abarca.
TE RECOMENDAMOS: Jóvenes compiten con proyectos de sustentabilidad
Sin embargo, manifestó que no es responsabilidad exclusiva de los gobiernos y autoridades en materia de ecología el amortiguar esta situación, aun cuando los programas que existen en la actualidad son amplios y están dirigidos a remediar los daños.
“Pero sobre todo, lo importante es que no solamente es un problema de la autoridad hidráulica, ni de la autoridad estatal o municipal, sino del sector público, de los usuarios. Porque ellos son quienes usan el agua, la contaminan”, dijo.
Enfatizó que los residuos contaminantes que llegan a los ríos son más fáciles de tratar, a diferencia de los que penetran a niveles subterráneos, pues la contaminación superficial tiene oportunidad de ser detenida o tratada, cuando la que toca las profundidades de la tierra ni siquiera es visible