Personal del Ejército derrumba los edificios que resultaron afectados en los municipios de Ixtaltepec y Juchitán, Oaxaca, por el sismos de 8.2 grados ocurrido en jueves pasado.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, Berlanga confirmó que hay 12 mil viviendas afectadas, 971 reportan daño total, tan solo en la región Istmo.
Dijo que se ordenó empezar a demoler las viviendas con daños estructurales totales, según el dictamen de peritos especialistas que reportaron las mayores afectaciones.
TE RECOMENDAMOS: Tras sismo, Juchitán vive crisis en seguridad, dice alcaldesa
Indicó que se asumió la determinación de demoler las viviendas, para no poner en riesgo a sus habitantes, previo a que ya fueron censadas en un padrón para que sean sujeto de acciones de reconstrucción.
Dejo claro que el proceso de censo se está llevando a cabo municipio por municipio, con la presencia de los damnificados, aclaró que para agilizar los trámites no se está solicitando identificación oficial de los afectados.
Asimismo se anunció un plan de entrega de recursos emergentes del programa de empleo temporal, para dotar de trabajo a los habitantes de la comunidad en las acciones de retiro de escombros y en las acciones de reconstrucción, luego de que el sismo también derrumbo sus centros de trabajo.
#EjércitoyFAM aplican #PlanDNIIIE, en el municipio de Ixtaltepec, Oax., removiendo escombros y liberando vialidades; 10 Sep. 2017. pic.twitter.com/UcFPcB6CaK
— SEDENA México (@SEDENAmx) 10 de septiembre de 2017
SE ELEVA LA CIFRA DE MUERTOS
El gobernador Alejandro Murat, confirmó que el número de víctimas por el terremoto se elevó a 76 fallecidos y hay un reporte de 12 mil viviendas dañadas.
También confirmó que hay 402 escuelas con afectaciones, 60 con daños severos y la cifra de damnificados supera los 800 mil en 41 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec.
Asimismo hay 78 templos religiosos afectados y ocho mil personas que no tienen energía eléctrica.
Precisó que de los 41 municipios de Oaxaca afectados por el sismo del jueves, en 15 de estos "los daños son mucho más visibles y mucho más graves".
"Se trata de una situación realmente complicada y difícil, creo que es muy importante que se sepa, que se trata de un evento sumamente grave", aseguró.
Murat admitió que ha sido complicado llevar ayuda a todos los municipios afectados: "no tenemos la capacidad de ir cuadra por cuadra".
"Hay casi de un millón de personas que hay que atender cuadra por cuadra y tenerlos de la noche a la mañana aquí (en los refugios) es complicado", dijo el mandatario estatal.
"Oaxaca está de pie y vamos a estar el tiempo necesario", afirmó.
"Estamos trabajando en equipo, somos una gran familia y vamos a reconstruir el Istmo", enfatizó.
Pidió a los afectados no caer en la desesperación, porque todos recibirán la ayuda que necesitan.
"Quiero que tengan la certeza de los censos se van a realizar casa por casa, y vamos a iniciar la reconstrucción, y yo aquí estoy, no me voy a ir, ustedes son mi familia, tengo, el mismo dolor tengo hijos, no soy de palo, soy un ser humano que quiere a su pueblo, hoy todos somos Ismo y vamos a salir adelante, tenemos que tener fortaleza, somos un pueblo grande", apuntó.