La dirigencia de la sección 22 de la CNTE y activistas rechazaron el informe de la CNDH sobre el caso de Nochixtlán y lo calificaron de parcial porque aseguran que ellos no llevaban armas ni provocaron la confrontación con la policía.
TE RECOMENDAMOS: En Nochixtlán sí hubo civiles armados: CNDH
Luego de las 26 recomendaciones que emitió y dio a conocer la Comisión Nacional de Derechos Humanos tras los enfrentamientos ocurridos el 19 de junio de 2016, entre integrantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y activistas de la región mixteca contra elementos de las policía federal, gendarmería y policía estatal, en la población de Asunción Nochixtlán, que dejaron siete fallecidos y 174 pobladores y 106 policías lesionados, rechazaron que del lado del grupo de los activistas hubiera personas armadas que provocaron la confrontación y se declararon inocentes.
Eloy López Hernández, dirigente de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca, dijo: "No avalamos de ninguna forma, rechazamos, estamos haciendo lo propio para poder en cada una de las recomendaciones responder como tal, estamos haciendo el análisis.
"La CNDH no precisa ni tampoco señala a los culpables, nosotros los señalamos de manera directa al gobierno de Gabino Cué, a Gabino Cué, a quien comandaba la policía y nosotros haremos lo propio en su momento, estamos reservándonos, solamente comentamos que no aceptamos la recomendación", indicó.
El dirigente sindical, destacó que el número de víctimas mortales y lesionados que mencionó el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, difieren del registro que mantiene la Comisión de Víctimas del Caso Nochixtlán.
De acuerdo con el informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos se cometieron violaciones graves a los derechos humanos además de haber existido el uso excesivo de la fuerza pública.
Al cumplirse 16 meses de los enfrentamientos que se dieron en Nochixtlán, San Pablo Huitzo, Hacienda Blanca y Viguera, integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 22, llevaron a cabo un mitin frente a los monumentos erigidos en honor a los fallecidos.
MMR