Maestros agrupados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), así como integrantes de cuatro organizaciones más, tomaron por tiempo indefinido seis escuelas de educación media superior en Acapulco, Zihuatanejo y Tecoanapa. El paro afecta a al menos cuatro mil alumnos.
Desde las siete de la mañana arribaron a los planteles e impidieron la entrada de maestros y alumnos, lo que, en algunos casos, provocó la molestia del personal docente y de padres de familia.
Los integrantes de la CETEG y representantes de organizaciones sociales y sindicales, así como de la CNTE y CEBAEM, explicaron que el paro es para protestar por la falta de pago a un profesor.
"Tenemos un compañero que desde la segunda quincena de mayo ya no le pagaron, y por eso van a seguir las acciones.
"A los padres se les entregó un volante, se les informó a los padres de familia, alumnos y maestros. Como siempre, hay algunos que manifestaron su inconformidad, pero con la mayoría no se tuvo ningún problema", dijo en entrevista Walter Emanuel Añorve Rodríguez, vocero de la comisión política de la CETEG en la región Acapulco-Coyuca de Benítez.
Las escuelas tomadas son: los Centros de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) número 116 y 90, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBETIS) 14 y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (CECYTEG) de Mozimba, en Acapulco.
Así como las escuelas del CETIS 45, ubicado en el puerto de Zihuatanejo, en la Costa Grande, y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBETAF), de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Forestal en Tecoanapa, región de la Costa Chica.
En nueve puntos, los docentes de la CETEG y organizaciones aliadas exigen la abrogación de la reforma educativa, así como el pago inmediato al maestro de la DGETA, Francisco Moreno Luna, del municipio de Tecoanapa.
Exigen, además, descongelar plazas y de claves y horas para los trabajadores; respeto a la normatividad de promoción de los docentes, cese el hostigamiento en los planteles educativos por parte de directores y líderes sindicales, negociación de las condiciones laborales y pago inmediato de los gastos de las demandas y amparos de los trabajadores, entre otras.