El gobernador de la entidad, Roberto Sandoval, garantizó la seguridad para 814 mil 780 nayaritas que en esta jornada pueden emitir su voto para renovar la Cámara de Diputados, 20 alcaldías y el Poder Ejecutivo.
Precisó que fueron asignados 700 elementos de seguridad en todo el estado, pero con el apoyo de la PGR, la Marina y el Ejército, suman más de 2 mil, que no habían tenido que ocuparse de problemas pasado el mediodía.
TE RECOMENDAMOS: En Nayarit avanza lento la instalación de casillas
El mandatario estatal dijo que hasta el momento no tienen cuantificadas las denuncias que ha recibido la Fepade, por posibles delitos electorales.
“En el tema que no se abrieron las casillas a tiempo en los lugares, pero ya se abrieron, el tema de algunas personas no identificadas en posesión de credenciales, no sabría decirte la cantidad de las escuelas que amanecieron con las puertas soldadas, y hasta el momento no he tenido un reporte, así como de alarma”, respondió.
El primer edil fue entrevistado instantes antes de emitir su voto y después de ello en la Escuela Federal General Felipe Ángeles, en la colonia Miravalles, en la capital del estado, donde dijo que la jornada electoral se desarrollaba en completa calma, aun y cuando anoche se reportaron dos enfrentamientos en Tepic.
“El tema de los tiroteos de anoche, ya tiene tres días habiendo problemas, quiero decirles que la situación más difícil de un gobierno es mantener la paz y la calma, pero realmente la violencia y la inseguridad se viven en los estados con elecciones”, agregó el funcionario.
Dijo que acatará los resultados de la elección: “claro, miren, aquí está un momento de paz, un momento de tranquilidad, los votos son libres, para nosotros lo más importante es generar gobernabilidad sin descuidar la seguridad, sin descuidar que tenemos que mantener un estado en paz”.
En la casilla 754 contigua de la colonia Miravalles, el gobernador recordó el tema del ex fiscal de Justicia, Edgar Veytia, detenido por las autoridades de Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Dijo que ha acudido a todas las instancias judiciales de México para que se investigue a su gobierno y adelantó que está dispuesto a realizar lo propio con el gobierno estadunidense.
“La seguridad, como lo señalé desde el inicio de mi gobierno, seguirá siendo prioritario, estaré al frente hasta el último minuto de mi gobierno, no bajaremos la guardia en materia de combate a la delincuencia”, afirmó.
MSP