Este 19 de septiembre a las 11:00 horas se llevará a cabo un simulacro en la Ciudad de México, por lo que se activará la alerta sísmica en el sistema de altavoces capitalino.
Sin embargo, los estados de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Puebla suspendieron el simulacro, por lo que la alerta sísmica no se activará en estas entidades, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
La determinación se adoptó con motivo del sismo de 8.2 grados ocurrido el 7 de septiembre, y de forma consensuada entre los titulares de Protección Civil de los cinco estados.
"Ello como una muestra de solidaridad con las poblaciones de Oaxaca y Chiapas, para no generar alarma en los habitantes, y activar la alerta ante una circunstancia real, toda vez que continúan presentándose réplicas", dijo Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil.
#Comunicado: Se suspende activación de alerta sísmica en #simulacro este 19 de sep en #Edoméx #Mich #Gro #Oax #Pue https://t.co/PsNvPHrfsj pic.twitter.com/DJt9Fd94dW
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) 18 de septiembre de 2017
Explicó que la alerta se emitirá a través de los altavoces instalados en la Ciudad de México, así como de los radiorreceptores de escuelas y edificios gubernamentales.
La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a organizar y participar en simulacros de manera local en sus viviendas, escuelas, establecimientos y lugares de trabajo, con el fin de seguir reforzando la cultura de la prevención en materia de protección civil en la comunidad.
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) destacó que el gobierno capitalino también expresó su solidaridad con las entidades afectadas; sin embargo, tras una valoración, sus autoridades determinaron llevar a cabo el simulacro y la activación de la alerta sísmica a las 11:00 horas de este martes, para seguir creando conciencia en la población.