La organización Alianza Smart LATAM, en coordinación con Fira Barcelona México, el municipio de Atlixco y el gobierno de Puebla, presentó el primer Barrio Smart - ciudades inteligentes- donde se cambiaron los problemas de tráfico, comercio informal, desaprovechamiento de espacios verdes y estacionamiento vehicular por soluciones integrales, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La creación de Barrio Smart en Atlixco es un espacio de la ciudad dotado con implementaciones de múltiples ámbitos que impulsan el desarrollo económico, seguridad, vialidad, movilidad y comunicación.
Recorremos con los integrantes de la #AlianzaSmartLATAM el #BarrioSmart en el Pueblo Mágico de Atlixco.
— Tony Gali (@TonyGali) 23 de enero de 2018
Acompáñame a conocerlo durante mi transmisión. ➡️ https://t.co/NMDe3l27tO pic.twitter.com/lfen4mxnMX
[OBJECT]"El Bario Smart de Atlixco es una célula integral de soluciones colaborativas, busca impulsar el turismo, la movilidad peatonal y ciclista, el desarrollo económico y crear un espacio de convivencia seguro, conectado, ordenado y apropiado para sus habitantes, su centro es la Estación del Ferrocarril y conecta, por medio de una ciclo-pista, las zonas del Zócalo y Centro de Convenciones", señaló la organización.
"Las comunidades necesitan lugares de encuentro y los espacios públicos son el mejor sitio para que las comunidades compartan, pero se requiere activarlos con la participación de quienes viven y trabajan cerca, primicia que retoma del modelo de Barrio Smart", destacó.
"Ser ciudades inteligentes significa realmente que seamos capaces de superar la desigualdad, de distribuir los recursos de manera equitativa" @LuisBanck presidente del gobierno municipal de @PueblaAyto #AlianzaSmartLATAM pic.twitter.com/iBramGt3jV
— LA Network (@La_network) 23 de enero de 2018
Puebla cuenta con el primer #BarrioSmart en Latinoamérica y está en el Pueblo Mágico de Atlixco. pic.twitter.com/AmDfr8t3Ao
— Tony Gali (@TonyGali) 23 de enero de 2018
En la edición 2017 del Smart City Expo Latam Congress, el gobernador de Puebla, Antonio Gali, hizo el anuncio de la puesta en marcha del Barrio Smart e hizo un llamado a la sociedad civil, gobiernos, universidades y centros de investigación, empresas y organismos nacionales e internacionales, a contribuir en la formación de "ciudades inteligentes".
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida en ámbitos como la energía, transporte, salud, medio ambiente, educación, patrimonio, cultura y arte.
Por primera vez en la historia Smart City llegó a un municipio como Puebla. Las ciudades inteligentes también tienen padecimientos y la equidad social es fundamental, se debe trabajar en servicio de la sociedad y las familias. @TonyGali pic.twitter.com/WdsDoR3Sgl
— Smart City Mx (@Smart_CityMx) 23 de enero de 2018
Además de que las comunidades tengan internet gratuito, video vigilancia, alarma sísmica, un parque infantil, un corredor gastronómico, así como la adecuación de banquetas, cruces peatonales para seguridad de los ciudadanos y accesibilidad incluyente.
La organización destacó que se requieren mecanismos orientados al desarrollo ordenado de las ciudades del continente.
"Es uno de los objetivos de la Alianza Smat Latam, surgida como una de las conclusiones del Smart City Expo Latam Congres realizado en la ciudad de Puebla en junio de 2017. La Alianza Smart LATAM es la plataforma red permanente de colaboración latinoamericana de los diferentes agentes de transformación para vincular y articular los esfuerzos orientados a potenciar el avance de las ciudades y territorios hacia el modelo Smart City que permita mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región", indicó la organización.