Luego de posponerse el incremento a los combustibles, como se había anunciado por el gobierno federal, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, consideró que el retraso da certidumbre económica y se pronunció porque no existan más aumentos.
"Vale la pena mencionar que el dólar ha tenido un comportamiento en los últimos días en descenso, bajó un peso.
"El precio del petróleo en el mundo tampoco registró alzas, frente a la liberación de los precios de la gasolina y diésel, estos son factores importantes, sin duda dan una idea de que también se puede mantener el equilibrio económico en el tema de los precios de la gasolina y el diésel".
En entrevista, luego de haber sostenido la reunión con el Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero, Astudillo Flores, dijo que uno de los planteamientos hechos al presidente Enrique Peña Nieto, en la Conago por los mandatarios de las entidades federativas.
"Espero que la fecha del análisis se pueda mantener, que no existan aumentos (al diésel, gas y gasolina), como gobernador me congratulo y el tema fue planteado en la reunión de la Conago.
"Por eso queremos que en Guerrero se conozca esta fecha, del 4 de febrero que no habrá aumento", dijo.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, adelantó que no se incrementarán los precios de las gasolinas como se tenía previsto para el 4 de febrero, pero que dicha medida sería en los próximos 15 días.
Más tarde inauguró el Congreso Nacional para Médicos de Primer Contacto, ahí Astudillo dijo que una de las prioridades de su administración es que el Sistema de Salud, sea cada vez mejor.
"Para el gobernador del estado, lo que los médicos puedan hacer, construir, propiciar, generar, es bienvenido, estamos en una etapa importante de desarrollo en el estado de Guerrero. Somos un estado con problemas, pero también con un gran potencial", expresó en su mensaje.
Insistió que en la entidad el sector salud trabaja para lograr un nivel óptimo de atención a pacientes, regularizar el sistema y que los medicamentos y la atención, lleguen a quienes más lo requieren.
En este sentido dijo que se encuentra pendiente de todo lo que tenga que ver con el sector y mencionó el caso del Instituto Estatal de Cancerología, el cual fue atendido con gran objetividad y rapidez.
Posteriormente entregó recursos económicos para el programa "Escuelas de Tiempo Completo".
Dijo que con el propósito de contribuir a mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes, a través de jornadas ampliadas de seis y ocho horas, y se entregó apoyos por más de 84 millones de pesos para 621 planteles que participan en el citado programa con lo que se promueve el fortalecimiento de los procesos de gestión escolar.
Astudillo Flores, presumió las bondades del programa y aseguró ante los presentes que "avanza y avanza bien", beneficiando a alumnos de educación básica, quienes reciben atención educativa y alimentación en los centros escolares.
Señaló que los programas Escuelas de Tiempo Completo y la Reforma Educativa, son de gran relevancia para la administración estatal, pues permiten llevar a cabo acciones en beneficio de la educación, finalizó.
MMR