El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México presentó ante el Tribunal Electoral estatal un recurso de inconformidad para impugnar la asignación de diputados plurinominales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso local, al considerar que ese instituto político está sobre representado por haber competido en coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los comicios del pasado 7 de junio.
El representante del PRD ante el Instituto Electoral del Estado de México, Javier Rivera Escalona, explicó que el informe de inconformidad que presentaron es contra del acuerdo 188, que corresponde a la asignación de los diputados plurinominales o de representación proporcional, concretamente con la asignación que se hace al PVEM.
Precisó que el PRD considera que el partido Verde está sobre representado, debido a la firma del convenio que hizo con el PRI. "Lo que le llamamos en términos jurídicos un fraude a la ley al haber engañado al órgano electoral para que se le asignen también diputados al Verde Ecologista cuando incumplen varios requisitos".
Refirió que el hecho de PVEM y PRI hayan competido juntos en las pasadas elecciones, se les debe tratar como un solo resultado, es decir, así como se le trató al PRI en el sentido de que por haber obtenido 34 diputados de mayoría relativa ya no se le podían asignar diputados de representación proporcional, ese mismo trato tenía que haber tenido el Verde Ecologista.
"Es decir, no tratarlo por separado porque no actuó por separado, tan es así, como lo establece la ley, que no registró 30 diputados como mínimo en 30 distritos electorales, entonces por lo tanto no se le puede tratar de manera separada que al PRI, ese es el fundamento básico".
Agregó que el procedimiento de recurso de inconformidad va directamente al Trinunal Electoral del Estado de México. "Si este órgano resuelve contrario a nuestra petición, tenemos la opción de ir la a la Sala Regional del Poder Judicial de la Federación y luego tenemos todavía la opción, si no nos satisface la resolución, de irnos a l Sala Superior del propio Tribunal Federal, así más o menos es la ruta jurídica que hay que seguir".
Manifestó que en caso de que el recurso de inconformidad se resuelva a su favor, se tendría que hacer otra vez el cálculo matemático y, según nuestras cuentas, le correspondería un diputado más al Partido Acción Nacional y otro al PRD, ese es el motivo principal de la impugnación.
Si hacemos cuentas, abundó, el PRI estaría obteniendo con los dos diputados del Verde en la Cámara de Diputados del Estado de México, ya en la integración final, 38 diputados, por eso hacen este subterfugio, porque si no le otorgan diputados al Verde, el PRI perdería la mayoría relativa en el Congreso local, es decir, se quedaría con 36 diputados, les faltaría uno para tener la mayoría, ese es el nivel de importancia de ese diputado.
En las elecciones pasado domingo 7 de junio, en el Estado de México se eligieron 125 presidentes municipales, 45 diputados locales y 40 legisladores federales