La arquidiócesis de Oaxaca reprobó la violencia utilizada por los profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para recuperar las escuelas que están en poder de padres de familia y profesores comunitarios.
El obispo auxiliar, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, condenó el uso de la violencia generado por el magisterio disidente y descalificó el escenario protagonizado en la escuela primaria "Monte Albán", localizada en la colonia Insurgentes de Santa Cruz Xoxocotlán, donde los maestros arremetieron contra un grupo de padres de familia arrojado piedras y donde hubo una mujer herida.
"La violencia nunca es el camino. Todas las escuelas en posesión de la sección que sea deben de ofrecer una educación integral para los alumnos, en las que se busque formar mejores personas y ciudadanos; hasta el momento esto está fallando", consideró.
En tanto el secretario general de gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, rechazó que haya fallado la política de diálogo del gobierno, para la recuperación de las escuelas.
A su vez el secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López, mencionó que jamás se utilizará el uso de la fuerza pública para evitar una confrontación entre profesores de la sección 22 y 59.
"Creemos que varias secciones junto con los padres de familia tienen que dialogar para resolver sus diferencias, porque la policía no está ni para golpear unos, o golpear o a los otros, simplemente esta para contener".
Dijo que de una persona que salió lesionada a otras más que pudieron resultar heridas, se tuvo un saldo favorable de la incursión violenta que hizo la sección 22 en la escuela primaria Monte Albán, a pesar de que no intervino la policía.
"Respeto los puntos de vistas que se generaron luego del enfrentamiento, principalmente por parte de la gente de la sección 59, que acusó a la policía de complaciente con la sección 22, cuando nuestra actuación ha sido imparcial a pesar de estar sujeta a críticas, porque nuestra misión es muy clara, evitar que ambas partes se agredan al grado que haya saldos funestos", indicó.
