Un enfrentamiento entre organizaciones antagónicas de trabajadores del volante dejó el saldo de 15 lesionados, tres desaparecidos y cinco unidades del transporte público incendiadas en plena plaza central de Chilpancingo.
La confrontación se generó alrededor de las 15:00 horas, después de que al menos 2 mil integrantes de la Coalición de Organizaciones y Sitios de Transportistas del Estado de Guerrero (COSTEG) realizaran una marcha que tuvo como punto de partida la avenida de los Insurgentes, justo frente al mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla.
Los transportistas de la COSTEG, cuyo líder es Inocente Mojica Peña, avanzaron hacia el zócalo, en donde permanecían sus oponentes de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes del Estado de Guerrero (CETIG).
Alertados de la superioridad numérica de los transportistas de la COSTEG, los dirigentes de la CETIG optaron por retirarse, aunque un pequeño grupo se quedó para resguardar la retirada en el lado norte de la plaza Primer Congreso de Anáhuac.
En la alameda Granados Maldonado, los de la COSTEG y organizaciones aliadas se dividieron para ingresar al zócalo; una parte lo hizo por el andador Emiliano Zapata y otro por la avenida Ignacio Ramírez.
La confrontación se generó en la plaza central: los de la CETIG intentaron contener la embestida lanzando petardos y bombas molotov, pero la superioridad numérica se impuso al quedar cercados en dos flancos.
Los que se quedaron fueron golpeados por una turba que los amarró y arrinconó de cara al suelo, cerca de la rampa que conduce al antiguo ayuntamiento.
Tras someter a sus adversarios, los de COSTEG destruyeron cristales y poncharon las llantas de por lo menos 40 unidades del servicio público que estaban estacionadas en la plancha de concreto.
Le prendieron fuego a tres urvans y dos autos particulares, lo que movilizó a bomberos y brigadistas de Protección Civil.
Juan Carlos Gómez, integrante de la CETIG dijo que había un reporte preliminar de por lo menos nueve lesionados y tres desaparecidos.
Inocente Mojica, dirigente de la COSTEG, sostuvo que el enfrentamiento fue provocado por las omisiones en que incurrieron las autoridades, ya que actuaron con muchas omisiones.
Durante el enfrentamiento, los transportistas también atacaron el campamento de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero en (CETEG).
Durante toda la jornada no de observaron policías municipales, estatales o federales que detuvieran la confrontación.