Más Estados

Se reúne Cabeza de Vaca con activistas que buscan desaparecidos

El gobernador de Tamaulipas acordó con las organizaciones que en menos de 100 días quedará instalada la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y elaborará el Reglamento de Atención a las Víctimas.


El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca se comprometió a integrar la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y a definir quiénes la integrarán, con lo que da cumplimiento a lo que establece la Ley General de Atención a Víctimas.

Lo anterior durante la reunión con en las oficinas de Palacio de Gobierno con familiares e integrantes de organizaciones civiles que participan en la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas en el estado, mismas que por más de seis años buscaron sin éxito una audiencia con el anterior mandatario.

La creación de la Comisión permitirá respetar, proteger y garantizar los derechos de las víctimas de delitos, misma que también permitirá vigilar que las autoridades cumplan sus obligaciones de prevenir, investigar y sancionar los ilícitos como el secuestro o la desaparición de personas.

Acompañado del secretario General de Gobierno y el Jefe de la Oficina del Gobernador, Cesar Augusto Verástegui Ostos y Víctor Sáenz Martínez, el mandatario también dijo que su administración procederá a la elaboración del Reglamento de Atención a Víctimas, así como a la reactivación o integración de la Unidad de Búsqueda vivos o muertos de las Personas Desaparecidas o No localizadas la cual actualmente existe pero prácticamente es inoperante, denunciaron los representantes de las distintas organizaciones.

Las familias de desaparecidos reunidos con el gobernador forman parte de Organizaciones civiles diversas como: "Ciencia Forense Ciudadana"; "Justicia Tamaulipas A.C", "Red de Desaparecidos en Tamaulipas, A.C", "Buscando a Nuestros Hijos Ausentes de Tamaulipas" y Colectivo de Familiares y Amigos de Desaparecidos".

Por espacio de casi dos horas el mandatario escuchó diferentes casos de propia voz de los padres, hermanos, esposos e hijos, quienes expresaron un reconocimiento al mandatario, en primer lugar por admitir el serio problema de desapariciones en Tamaulipas y en segundo por la apertura para enfrentar este problema que administraciones anteriores se resistieron o se negaron a reconocer.

Expresaron su deseo de coordinarse con las autoridades en las acciones que contribuyan a la localización de personas desaparecidas y para brindar la atención a familiares de las víctimas de desaparición y secuestro.

Los integrantes de las organizaciones de la sociedad civil manifestaron al gobernador la confianza de saber que el actual gobierno es sensible al doloroso problema que enfrentan y la disponibilidad para acompañarles y apoyarles en la búsqueda de justicia y la localización de sus familiares.

"Sé el dolor de cada familia por la desaparición de algún, padre, esposo, hijo o hija, pero solicito comprensión por el proceso de respuesta a las peticiones, el cual podría ser un tanto prolongado, pero de inmediato lo que esté al alcance del gobierno, se pondrá a disposición de las víctimas directas o indirectas por la desaparición de personas", dijo el gobernador.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.