El secretario de Organización, Francisco Villalobos, aclaró que la manifestación frente a la sede estratégica fue solo de cinco horas y los docentes que participaron no eran maestros frente a grupo.
La policía estatal reportó que unos 200 inconformes bloquearon la puerta principal de la refinería, así como los accesos localizados en la calzada Oleoducto, calzada Refinería y camino local que conduce a San Pedro Huilotepec.
El secretario de Organización de la sección 22 agregó que a la fecha han presentado entre 68 mil y 70 mil recursos legales contra la reforma, únicamente de Oaxaca y, a escala nacional, estiman que van alrededor de 400 mil amparos.
También consideró que a partir de la próxima semana se interpondrán otros amparos más, debido a que se sumarán los del Distrito Federal y su área metropolitana, es decir, estados circunvecinos.
En tanto, los representantes de la Asamblea de Pueblos Indígenas de la zona del Istmo, agregaron a sus demandas, la petición para que la parestatal, cumpla con el pago de indemnizaciones por los últimos derrames y fallas en la operación de las empresa que prestan servicio a Pemex, como ocurrió con el caso de la constructora Cuadro Rojo que averió un ducto de amoniaco que dejo ciento de hectáreas de cultivos dañadas.
De la misma forma se manifestaron en contra de la aprobación de la reforma energética, argumentando el petróleo solo pertenece a los mexicanos y sus yacimientos no pueden ser privatizados ni vendido a los extranjeros.