Política

El proceso electoral ya no es negocio para impresores locales

En estas elecciones el sector registra una baja de actividad de hasta el 50 por ciento, además de bajos precios y mínimas ganancias.

Tal y como ha sido la tendencia en los últimos procesos electorales, la mayoría de los partidos políticos contrató su propaganda con impresores de otros Estados del país y manejaron los precios a su conveniencia, por lo que en los últimos 6 años las ventas del sector han disminuido un 50 por ciento, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (Canagraf) en el Estado de México, Carlos Gerardo Palacios Iniestra.

Aunque en estos momentos todos sus agremiados están inscritos ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), las ventas han sido pocas y los precios son muy bajos.

Solo las empresas pequeñas que tienen la maquinaría necesaria para hacerlo le entran, mientras que las grandes definitivamente no se han arriesgado en estas elecciones.

"El precio lo ponen los partidos y no es conveniente para los impresores; perdemos y arriesgamos porque hay partidos que a veces no pagan. La utilidad que nos queda es del 5 por ciento y de 6 pesos que cobramos en la impresión de la playera en la campaña de Enrique Peña Nieto, hoy la estamos cobrando en 3 pesos".

Muchas de la compras se han ido a Michoacán, donde la gente ha comprado su maquinaria y ha montado sus talleres; es decir, con poca tecnología y personal de temporada se quedan con el trabajo por el bajo costo.

"De 6 años para acá las ventas han bajado un 50 por ciento".

Por el momento, solo se están imprimiendo balones, playeras y gorras porque las lonas son mandadas a hacer directamente por el partido y no por el candidato: "el partido es quien pone los precios".

Antes el proceso electoral equivalía a mucho trabajo, sin embargo, por la veda los tres niveles de gobierno están imposibilitados para promocionar programas o difundir acciones, por lo que no mandan a hacer lonas ni trípticos ni demás elementos alusivos.

LC

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.