Pese a la oposición del Partido Acción Nacional, el consejo general de la Comisión Estatal Electoral aprobó este jueves por unanimidad el convenio de coalición flexible del PRI- PVEM denominado "Ciudadanos por México".
Durante la sesión de este 18 de enero el representante del PAN en la CEE, Hernán Salinas, manifestó que un agregado a la fracción II del convenio era ilegal debido a que permitía realizar cambios a la distribución del tiempo en medios, posterior a su aprobación.
TE RECOMENDAMOS: Frente PRI y PVEM busca sacar al PAN de Cadereyta
Esta versión fue descartada por el consejero presidente del órgano electoral, Mario Alberto Garza Castillo, al argumentar que el propio reglamento de elecciones emitido por el Instituto Nacional Electoral permite hacer modificaciones al convenio hasta un día antes del registro de las candidaturas, es decir, el 12 de marzo.
"El representante del PAN pretendía considerar que era ilegal que se permitiera alguna modificación posterior a ese convenio de coalición pero la realidad es que la propia normativa electoral, el reglamento de elecciones que emitió el Instituto Nacional Electoral en su artículo 279 prevé que las coaliciones pueden ser susceptibles de ser modificadas", dijo Garza Castillo.
El convenio aprobado por la CEE establece que el PRI y el PVEM otorgarán 5 por ciento de sus prerrogativas de radio y televisión a los candidatos o candidatas de la coalición en 13 municipios, mientras que el 95 por ciento restante será dirigido a sus respectivos candidatos en otros distritos sin alianza.
Cabe recordar que la semana pasada miembros del PAN alegaron que el convenio no aclaraba adecuadamente la distribución del tiempo en radio y televisión para ambos partidos, motivo por el que se pospuso una semana la aprobación de la alianza.
Posterior a esto se solicitó a representantes del tricolor y del Verde hacer las aclaraciones correspondientes para que el Consejo General pudiera subir a Pleno la ratificación del convenio este jueves 18 de enero.
Finalmente este jueves se aprobó bajo los términos que propuso el PRI y el PVEM la coalición flexible para los municipios de Abasolo, Lampazos de Naranjo, Guadalupe, Cadereyta Jiménez, Doctor González, Hidalgo, Juárez, Los Aldamas, Los Ramones, Villaldama, Mier y Noriega, Salinas Victoria y Agualeguas.