En un desplegado conjunto, organizaciones empresariales y civiles respondieron al candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo desconfiar de la sociedad civil y las iniciativas independientes.
TE RECOMENDAMOS: Coparmex interrogará a presidenciables en redes
La expresión de López Obrador contra la sociedad civil "cala en lo más profundo de todo lo que se ha creado en los últimos años", dijo Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que firma el desplegado.
"No podemos concebir un gobierno moderno sin respeto a la participación civil", agregó el titular de la Coparmex en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
Las organizaciones que firman el desplegado aseguraron que desconfiar de la sociedad civil "equivale a despreciar la voluntad de mujeres y hombres que no se quedan pasivos ante la injusticia, la opacidad, el mal gobierno o la desigualdad".
Dijeron que muchas de las cosas que han cambiado al país fueron primero "exigencia y propuesta de la sociedad civil", por lo que la transformación de México no puede explicarse sin el trabajo de una red de organizaciones ciudadanas.
Suponer que sólo la autoridad del presidente o del gobierno puede resolver problemas como inseguridad y corrupción, "es una peligrosa ingenuidad que sólo agravará la crisis actual", indicaron.
En un debate realizado en MILENIO, López Obrador afirmó que le tenía "mucha desconfianza a todo lo que llaman sociedad civil o iniciativas independientes", esto al ser cuestionado sobre la creación de una Fiscalía autónoma que no dependa del Ejecutivo.
Dijo que impulsaría dicha Fiscalía "pero con el mecanismo de que el presidente proponga la terna al Congreso", ya que consideró que "han simulado demasiado con lo de la sociedad civil".
Entre las 21 organizaciones que firman el desplegado divulgado en medios de circulación nacional están el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), México ¿Cómo Vamos?, Coparmex, México SOS, Mexicanos Contra La Corrupción y la Impunidad, y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
GGA