Más Política

INE busca desmentir acusaciones de 'El Bronco' y Ríos Piter

Lorenzo Córdova dijo que gracias a la app pudieron descubrir quién no siguió "la ruta honesta" para llegar a la boleta presidencial, convocó a universidades a auditar sistema de revisión de firmas.


El Instituto Nacional Electoral (INE) convocará a universidades a auditar el sistema informático de revisión de las firmas presentadas por los aspirantes a una candidatura presidencial independiente, informó el consejero presidente, Lorenzo Córdova.

TE RECOMENDAMOS: INE ya capacitó a más de un millón de funcionarios de casilla

Al participar en la apertura del Seminario 2018: Año de Elecciones, Año de Reflexiones, en el Colegio de México, Córdova dijo que la intención es demostrar que el proceso se apegó a la ley “y se desmientan aquellas acusaciones de que el INE puede manipular la información que contiene en cada uno de los expedientes generados por cada apoyo ciudadano capturado”.

El consejero presidente afirmó que “si hoy sabemos que hubo quien intentó no seguir una ruta honesta y lícita para conseguir una candidatura independiente, es gracias a que esa aplicación genera un expediente electrónico de cada apoyo ciudadano no manipulable”.

Además advirtió que la APP utilizada para recabar los apoyos ciudadanos a los aspirantes a una candidatura independiente “llegó para quedarse y maximizará que las y los ciudadanos participen en política”.

Anunció que en breve se firmará un convenio con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), para usar la APP en la promoción de una iniciativa ciudadana, “a propósito del nombramiento del Fiscal General de la República”.

Armando Ríos Piter aseguró que en el INE hubo “mano negra” en su contra, mientras Jaime Rodríguez Calderón aseguró que en el Instituto hay “consigna” para que él no aparezca en la boleta electoral.

TE RECOMENDAMOS: INE aprueba formato de primer debate presidencial

Mientras Jean François Prud'homme, director del Centro de Estudios Internacionales del Colmex explicó que con la conferencia del consejero presidente del INE y una mesa redonda, se abre un ciclo en el Colegio de México que concluye el próximo 4 de julio y durante el cual se analizará a los candidatos y sus campañas, sus plataformas y propuestas electorales, los medios de comunicación y las elecciones y las encuestas, así como un análisis de los resultados de la elección del 1 de julio.


AJE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.