Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la Presidencia por la coalición "Juntos haremos historia", presentó un decálogo para combatir la inseguridad en el país y el cual aplicará en caso de ganar la elección de 2018.
Ante simpatizantes de la delegación Gustavo A. Madero, López Obrador ofreció mejorar el salario para los integrantes del Ejército, la Marina y corporaciones policiacas. "Les vamos a bajar el sueldo a los de arriba para subirle a los de abajo", enfatizó.
TE RECOMENDAMOS: Las 10 promesas de AMLO si gana la Presidencia
[OBJECT]El abanderado de la alianza electoral conformada por Morena y los partidos del Trabajo y Encuentro Social reiteró la propuesta de analizar la posibilidad de otorgar una amnistía a presuntos responsables de delitos, así como la reactivación de la Secretaría de Seguridad Pública y la creación de una Guardia Nacional, que integraría a corporaciones policiacas y a las fuerzas armadas.
En el Parque del Mestizaje, López Obrador también aseguró que cuando gobernó la Ciudad de México bajaron los índices en delitos como homicidio, secuestro, extorsión y robo de auto.
"Tengo experiencia, no es para presumir, cuando fui jefe de Gobierno por estas acciones que llevamos a cabo se redujo la incidencia delictiva y ahí están los datos: cuando llegamos, el promedio de homicidios era de tres diarios, dejé el gobierno con menos de dos.
"Por eso me siento capacitado para que, muy pronto, una vez que asumamos la Presidencia de la República, garanticemos la paz y la tranquilidad del pueblo de México" enfatizó.
TE RECOMENDAMOS: Siete datos curiosos de Andrés Manuel López Obrador
Otros puntos del decálogo expuesto por el político tabasqueño incluye el combate a la corrupción e impulsar económicamente el campo, así como a estudiantes y jóvenes, de quienes volvió a pronunciar su planteamiento de otorgar un sueldo a los llamados ninis.
"Apoyo a estudiantes y trabajo para los jóvenes. No me importa que me acusen de populista. Becarios sí, sicarios no", exclamó.
nma