Sigue firme mi aspiración por la CdMx, dice Monreal

El sismo modificó el tablero político, señala; ve “contienda polarizada”. He recibido varias propuestas y estoy reflexionando, pues hay que reconciliar a la sociedad, dice.

El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, afirmó que a pesar del sismo del pasado 19 de septiembre mantiene firme su intención de contender por la Jefatura de Gobierno en las elecciones de 2018.

A través de un video difundido en redes sociales, el ex gobernador de Zacatecas reconoció que "lo cortés no quita lo opositor ni debilita nuestra convicción".

Afirmó que su atención está centrada en las secuelas del terremoto, pero reflexiona y analiza las propuestas que han surgido en torno a sus aspiración política, porque el tiempo electoral tiene plazos. Sin embargo, no precisó una fecha para responder.

"Mantengo firme y abierta mi aspiración de gobernar la ciudad, aunque estoy consciente de que 2018 será difícil, que el proceso previo de definición política de los partidos será complejo y que, sin duda, la contienda será polarizada", señaló.

Recalcó que con el sismo que azotó la capital se modificó el tablero político y advirtió que ahora se requiere de una dinámica de inclusión y no de "gobiernos monocráticos o monopartidistas", porque se necesita de la participación social para reconstruir y reconciliar a la sociedad.

"La Ciudad de México fue sacudida en sus motivaciones políticas. Su futuro ya no es asunto de colores, es un asunto de valores. No es un asunto de facciones, es un asunto de unidad, congruencia e integración, así como de poner por encima el interés general", expresó el delegado.

Afirmó que para seleccionar a los candidatos que serán parte de la contienda electoral se requiere de "tolerancia y prudencia, pero sobre todo, de acuerdos fundamentales" entre los distintos actores políticos.

"El gobernador que surja en 2018 tendrá que ser el mandatario de la reconstrucción, pero también de la reconciliación; por eso todos los actores son importantes en este nuevo proceso. El sismo despertó una gran conciencia ciudadana y desató la energía de la juventud", indicó.

Monreal agradeció a las dirigencias de las distintas organizaciones políticas su atención al considerarlo como una opción para gobernar la ciudad.

"Estoy reflexionando y valorando sobre los pasos que debemos seguir, incluyendo las propuestas que de manera respetuosa se nos han hecho llegar y que la responderé también en el mismo tono. En este momento, en el ánimo de la población aún no aparece el tema de la política electoral. Estamos actuando de manera congruente", concluyó.

El jueves pasado, el presidente provisional del PRI en Ciudad de México, Eruviel Ávila, dijo que en breve buscaría a Monreal para proponerle de manera formal ser el candidato de su partido rumbo a la Jefatura de Gobierno en 2018.

El ex gobernador del Estado de México añadió que el objetivo es darle forma a un proyecto ganador, así como fortalecer la unidad entre los militantes.

En agosto pasado, el Comité Ejecutivo Nacional de Morena realizó una encuesta a mil 320 personas y habitantes de las 16 delegaciones para elegir entre Claudia Sheinbaum, Martí Batres, Mario Delgado y Monreal al coordinador de los trabajos en la capital para garantizar la funcionalidad de la estructura en las elección del próximo año.

El resultado favoreció a la jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, por lo que el zacatecano quedó descartado en el proceso interno de su partido para las contiendas.

Tras conocer el resultado, Monreal Ávila propuso realizar una nueva encuesta base acompañada de dos encuestas espejo o llevar a cabo una consulta ciudadana a la población abierta que fuera vigilada por autoridades electorales.

Días después, Sheinbaum le pidió a Monreal que acatará el resultado porque acepta las condiciones del juego y "hay que saber perder y sin chantajes".

Finalmente, hace una semana, Monreal descartó disputarle el lugar a Sheinbaum porque no quiere aprovecharse de la desgracia con respecto al colegio Rébsamen, y dijo que lo mejor sería encontrarse en las elecciones.

El fin de semana pasado, el Consejo Estatal del PRD en la Ciudad de México aprobó los métodos que serán utilizados para el proceso de selección de candidatos, donde abrieron la posibilidad de que el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, pueda encabezar el frente ciudadano por Ciudad de México, siempre y cuando renuncie a Morena

El artículo 311 del Estatuto del PRD considera suspender el procedimiento de elección interna del partido, incluso si ya se tuviera al candidato electo, siempre y cuando surja un candidato ciudadano u algún militante de un partido haya renunciado públicamente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.