Tras la destrucción que dejó el sismo de magnitud de 7.1, los habitantes de la Ciudad de México usaron los símbolos patrios para enviar un mensajes de aliento a las víctimas.
TE RECOMENDAMOS: Buscan a 5 personas en Lindavista
Un día después del sismo, las personas que ayudaban en las labores de rescate de uno de los edificios colapsados cantaron el Cielito lindo.
La frase "canta y no llores" se convirtió en uno de los estandartes de los mexicanos.
Cantando cielito lindo en la Cdmx ????????❤️ #TerremotoEnMexico #cdmxsismo #FuerzaMexico #VivaMexico #Mexicanosfuertes #mexicoearthquake pic.twitter.com/2G8LHHq6kW
— Mayra Paredes (@mayra__Lo) 20 de septiembre de 2017
En el colegio Enrique Rebsamen, soldados y rescatistas izaron la bandera mexicana para levantar el ánimo de los padres de familia que buscaban a sus hijos entre los escombros.
Ejército Mexicano y ciudadanos demostrando su amor a México #Televisa #FridaSofía #Rebsamen #RescatePrimero #FuerzaMexíco #aquiNecesitamos pic.twitter.com/9sEGvv6rNR
— EJÉRCITO MEXICANO (@EJERCITOMX) 22 de septiembre de 2017
TE RECOMENDAMOS: "Encontré invitaciones de boda y sí... se iba a casar"
En otro punto de la capital, al grito de "¡México! ¡México!", la sociedad daba ánimos a los rescatistas que intentaban sacar a las personas que se quedaron atrapadas en fábricas, escuelas y edificios.
¡México! ¡México! ???????? #FuerzaMéxico pic.twitter.com/0C5OJufc1L
— TENIENTE CHOCHOS (@chochos) 20 de septiembre de 2017
La más reciente muestra de unión se dio en un edificio en la colonia Lindavista. Luego de que los rescatistas terminaran con las labores de búsqueda, las personas que se encontraban en la zona se quitaron los cascos y entonaron, en posición de firmes, el Himno Nacional.
▶️ Brigadistas, voluntarios y el Ejército entonan el Himno Nacional en honor a víctimas https://t.co/Z7LSqTz7KJ #FuerzaMéxico pic.twitter.com/NX0RFKvrUs
— Milenio Televisión (@mileniotv) 22 de septiembre de 2017
TE RECOMENDAMOS: Tragedia saca a la luz anomalías laborales
El grupo de rescatistas israelí que llegó a la capital realizó un ritual religioso antes de iniciar sus labores de búsqueda.
Tocaron el shafar, un instrumento de viento hecho del asta de un animal, para pedir que se abran las puertas del cielo y renovar su fe en Dios.
Rescatistas israelís en CdMx tocando el shofar p abrir las puertas del Cielo. pic.twitter.com/paN4wbYGDz
— Sabina Berman (@sabinaberman) 21 de septiembre de 2017
RLO