El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reprochó a la federación que duplique programas sociales en la ciudad como la entrega de apoyos económicos a adultos mayores, jefas de familia y construcción de comedores comunitarios, lo que provoca un doble gasto de miles de millones de pesos.
En entrevista en el Palacio de los Deportes, el mandatario local dijo desconocer el afán de la federación por destinar recursos a estos rubros, cuando la cuidad necesita apoyo federal en temas prioritarios como el abasto de agua.
"¿Cuál es el afán de tener programas de adultos mayores en la Ciudad de México?, ¿en qué le beneficia al gobierno federal?, ¿en qué le beneficia dar apoyos a adultos mayores? Además llegan tarde, ni siquiera son equivalentes a lo que está dando la Ciudad de México", acusó.
Dijo que el gobierno federal no es eficiente en la entrega de apoyos económicos a los capitalinos y achacó que recibe quejas por programas sociales que nada tienen qué ver con el gobierno de la Ciudad de México, como el programa "65 y más", del que varios capitalinos se quejan porque el apoyo no les llega a tiempo.
Por le contrario, el mandatario capitalino aseguró que los apoyos para los adultos mayores en la ciudad son integrales pues además de brindar recursos económicos, se les atiende en el sistema de salud, tienen actividades de esparcimiento y hasta a créditos.
"Si ellos tuvieran un mejor programa, pues yo diría, '¿para qué gasto en adultos mayores, si ya lo está haciendo el gobierno federal?', cuestionó Mancera Espinosa.
Recordó que en la capital hay más de 300 comedores comunitarios en las 16 delegaciones y dijo que estos cuentan con un recetario avalado por las autoridades de la Secretaría de Salud, los cuales tienen platillos que no superan los 10 pesos.
Esta semana, la Secretaría de Desarrollo Social capitalina anunció la instalación de dos comedores comunitarios en las delegaciones Milpa Alta y Gustavo A. Madero.
"Nosotros (Ciudad de México) no estamos en desacuerdo en aplicar modelos que federales que funcionen, los que funcionen, pero los que funcionan en la Ciudad de México pues se los compartimos, ahí están", dijo.
Reformas estructurales, a revisión
Mancera insistió en la necesidad de revisar las reformas estructurales que impulsó el gobierno federal ya que, aseguró, no se han obtenido los resultados esperados.
Dijo que el retraso de los resultados no significa un retroceso para el país sino buscar resultados sectores importantes como el energético y el de educación.
ACJ