Más Estados

ALDF aprobará decreto de reconstrucción en periodo extraordinario

El legislador Leonel Luna dijo que esta semana se modificarán los artículo 13 y 14, como lo señaló el jefe de Gobierno, para transparentar el manejo del dinero destinado a la reconstrucción.

El presidente de la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa, Leonel Luna, anunció que convocarán esta semana a un periodo extraordinario para la modificación del artículo 14 con un Decreto modificatorio al presupuesto, así como para la creación de un fideicomiso con el fin de garantizar que cada inmueble en la capital tenga un seguro por daños en caso de sismo.

Luna aseguró que su compromiso es con los damnificados del sismo del 19 de septiembre, por lo que también será modificado el artículo 13, para generar certeza a los afectados y como una respuesta a las presuntas difamaciones de Morena.

TE RECOMENDAMOS: Mancera busca limitar a ALDF control de recursos para reconstrucción

"Las difamaciones en torno a este tema no son más que una estrategia política de Morena sobre una supuesta opacidad, cuando Claudia Sheinbaum solicitó reservar información del Colegio Rébsamen y el Tec de Monterrey, nosotros pusimos el tema de la fiscalización de recursos para que Morena no trate de confundir, que era opaca y transparente", indicó.

"Conocemos cuando alguien quiere a través de las mentiras generar una percepción negativa, de lo cual estamos contra eso, nosotros hicimos la tarea desde el primer día después del sismo para apoyar a los damnificados, todo lo tenemos documentado", argumentó.

Mencionó que fueron los legisladores los que presentaron la iniciativa para la Ley de Reconstrucción, y generar facilidades administrativas, fiscales y todo el andamiaje jurídico para atender la contingencia del 19 de septiembre.

Señaló que la fiscalización de esa Ley se realizaría por la Contraloría y por la Auditoria superior de la Ciudad de México y que los recursos serían transparentados.

Luna añadió que se reunieron con funcionarios del gobierno de la Ciudad para conocer a fondo las necesidades para la reconstrucción, como atención a campamentos, aspecto psicológico y el dictamen de ayuda a los damnificados.

TE RECOMENDAMOS: Reconstrucción en CdMx tras 19-S tardará de 5 a 6 años: Mancera

Aseguró que todos los oficios que enviaron al entonces titular de la Comisión de Reconstrucción, con argumentos jurídicos, legales y de transparencia en términos de las facultades de la asamblea, iban a acorde con el programa de Reconstrucción de la Ciudad de México.

Las decisiones en el órgano legislativo se toman por mayoría, tanto el Decreto de Presupuesto 2018, como el dictamen de Ley de Reconstrucción de la Ciudad de México fueron votados en comisiones y en el Pleno.

Raúl Flores, vicecoordinador de los diputados del PRD en la ALDF, aseguró que no hay posibilidad de que los diputados elijan a la empresa que hará los trabajos de la reconstrucción de las casas, porque es una decisión del ejecutivo.

Con los cambios solicitados en el Decreto, enviado por el jefe de Gobierno, la Secretaría de Finanzas sería la única en tomar las decisiones sobre los recursos para la Reconstrucción de la Ciudad.


EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.