El Gobierno de la Ciudad de México continuará con operativos contra los mototaxis en los sitios que se requieran, afirmó el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.
En conferencia de prensa, dijo que la Secretaría de Movilidad será la encargada de supervisar que se cumpla la ley en donde existe circulación desmedida de esos vehículos, ya que la transportación de pasajeros sin concesión o permiso está expresamente prohibido en la Ley de Movilidad.
TE RECOMENDAMOS: Mototaxistas enfrentan a granaderos en Culhuacán; hay 13 policías lesionados
“La Secretaría de Movilidad estará observando donde más habrá que hacer esto, es muy importante también el apoyo de los jefes delegacionales, seguramente habrá coordinación con ellos”, dijo.
Mancera recordó que tras un operativo, ayer, 13 policías fueron hospitalizados y 6 personas fueron detenidas por agredir a los elementos de seguridad con diversos objetos, bombas molotov e incluso uno de los inconformes portaba un arma de fuego.
Insistió en que los encargados de la movilidad en la capital del país determinarán en qué lugares se deben realizar los operativos.
En una acción de este tipo del gobierno capitalino para regular el transporte público en Culhuacán, en la zona de avenida Taxqueña ayer se dio un enfrentamiento de conductores de mototaxis y bicitaxis con granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México, los mototaxistas cerraron el Eje 2 Oriente Escuela Naval Militar y el Eje 3 Oriente Avenida Cafetales. Posteriormente, unos 30 civiles se sumaron a los taxistas y se enfrentaron con los agentes.
“Sí (habrá operativos) donde sea necesario, de hecho aquí en el mismo Centro Histórico llevamos a cabo algún operativo porque algunos diputados estaban promoviendo que en el Zócalo y seguramente las vieron circular unas bicicletas tubulares, blancas, sin ninguna medida de protección, sin nada de seguridad a los turistas y ese es un operativo permanente”, agregó Mancera.
Vale la pena recordar que desde que entró en vigor la nueva Ley de Movilidad en 2014, los mototaxis son considerados ilegales.
De acuerdo con estudios realizados por la Asamblea Legislativa en la ciudad, principalmente en las delegaciones Iztacalco, Tláhuac, Milpa Alta, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, operan los llamados mototaxis.
Las personas que decidan continuar con ese servicio podrán ser sancionados de manera económica e incluso con penas privativas de la libertad.
De acuerdo con el artículo 258 de la Ley de Movilidad: "Comete el delito de transportación ilegal de pasajeros o de carga el que sin contar con la concesión o permiso expedido por la Secretaría de Movilidad para tales efectos preste servicio público, privado o mercantil de transporte de pasajeros".
La pena privativa de la libertad va de los tres meses a los dos años de prisión y una multa de hasta 30 mil pesos.
MSP