El coordinador de Morena en la Asamblea Legislativa, César Cravioto, aseguró que no habrá familiares de diputados de esa bancada en la nómina del grupo parlamentario.
Luego de que se diera a conocer que diputados locales de Morena tenían familiares de distintos grados trabajando con ellos en la Asamblea Legislativa, lo que representa una violación a la ley, Cravioto dijo que eso no seguirá.
TE RECOMENDAMOS: Morena viola la ley para dar chamba a parientes
En entrevista, aseguró que dirigió un oficio a la Oficialía Mayor de la ALDF para que pueda hacerse el ajuste necesario.
“Estamos haciendo el ajuste, hoy ya mandé a Oficialía Mayor el ajuste para que no haya ningún caso de Morena de esos”, indicó Cravioto.
“A partir de hoy no hay ningún familiar de Morena…hay situaciones que vamos a corregir o que ya corregimos”.
Y la lista de familiares aumenta...
Acusó que diputados de otros grupos parlamentarios también tienen familiares, como Margarita María Martínez Fisher, quien tiene a su hermana María Guadalupe Martínez Fisher como directora de Investigaciones y Proyectos del Instituto de Investigaciones Parlamentarias.
“Es funcionaria y es hermana de una diputada, y Víctor Manuel Mendoza Acevedo, que es director de Investigaciones, Estudios y Prácticas Parlamentarias y hermano del diputado Luis Mendoza Acevedo”, añadió Cravioto.
“Por ejemplo, está Francisco Salvador Robles Berlanga, asesor de la Comisión de Gobierno, pues el apellido suena y es hermano de una secretaria federal, y tío de una diputada y presidenta de un partido político en la Ciudad de México (Mariana Moguel)”.
El hermano de Rosario Robles asesor de la Comisión de Gobierno y tío de una diputada del #PRI cobra en la @AsambleaDF : @craviotocesar pic.twitter.com/J0XAxUbHlN
— DIPUTADOS MORENA (@ALDFmorena) 6 de abril de 2017
De acuerdo con el artículo 18, fracción sexta de la Ley Orgánica de la Asamblea Legislativa, son obligaciones de los diputados responder por sus actos en términos de la Constitución mexicana, que señala las responsabilidades de los servidores públicos, particulares vinculados con faltas administrativas graves o hechos de corrupción, y patrimonial del Estado.
Se dio a conocer que el diputado Miguel Ángel Hernández emplea a su propia esposa, Angélica Elena Leguizamon Vivas, quien tiene un sueldo de 25 mil 138 pesos, de acuerdo con los recibos de pagos a los cuales tuvo acceso este diario.
El diputado de Morena Darío Carrasco pidió a sus compañeros de ese grupo parlamentario que con toda “claridad dijeran cuál es la relación que tienen en su nómina, creo que es importante, porque si bien es cierto lo que acaba de señalar Cravioto, también es importante que cada uno presente su nómina y que se haga público, que no se tenga nada que esconder”.
MSP