El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, hizo un llamado a los gobernadores que tengan casas del Migrante, en Estados Unidos, a unirse para tener una sola red de apoyo a los connacionales, ante las políticas migratorias del presidente de ese país, Donald Trump.
Tras inaugurar la Feria Consume Local CDMX, en la explanada del Zócalo capitalino, dijo en entrevista que debe darse una mejor coordinación entre los estados para que los mexicanos en Estado Unidos no sufran violaciones a sus derechos humanos ni queden desamparados cuando son deportados.
TE RECOMENDAMOS: Mancera: acciones, no mítines en EU ayudarán a mexicanos
"¿Cómo sería ese apoyo?, pues si tú estás en Los Ángeles, tienes una sola fuerza de difusión que te dice puedes acudir a A, B, C, D, independiente del gobierno que sea, pero que se sepa que es un centro de apoyo a migrantes”.
Dijo que el llamado es principalmente para los estados de Durango, Estado de México, Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Guerrero y la Ciudad de México, entre otros.
“Lo que estamos proponiendo ahora es una tarea diferente, todos los gobiernos y todos los gobernadores de la Conago, si no todos, la gran mayoría, tenemos casas de apoyo a los migrantes en los Estados Unidos, concretamente, pero los tenemos dispersos; tiene Durango, tiene Hidalgo, tiene Jalisco, tiene el Estado de México”, refirió Mancera.
“Entonces, creo que si todos hiciéramos una red y todos nos coordináramos, podríamos tener una respuesta mucho más fuerte, una sola red, como trabajar como si fuera un solo organismo, trabajar en una sola unión de esfuerzos, concentrar recursos, yo creo que podría ser muy importante”.
La semana pasada Mancera dio a conocer un programa de apoyo a connacionales que son repatriados, con seguro de desempleo y capacitación para el trabajo.
El jefe de Gobierno capitalino se ha reunido con gobernadores y presidentes municipales de zonas fronterizas para formar un frente común contra las acciones del presidente de los Estados Unidos.
MSP