Los diputados locales del PRD, Manuel Alejandro Robles, Víctor Hugo Lobo, Diego Martínez, Carmen Antuna y Alberto Martínez, anunciaron que presentarán una iniciativa de ley para establecer hasta dos años de privación de cárcel a cualquier persona no acreditada o sin argumentación para cortar la luz.
Robles indicó que es necesario actualizar el Código Penal, para establecer esa acción como un delito.
“Es necesario acreditar que fue realizado, sin causa justificada o sin el debido procedimiento, pues la mayoría de las veces los cortes se dan bajo amenaza, violencia y sin ningún documento que ampare la privación del servicio”, expuso.
“Por ello, la idea de otorgarle el derecho al ciudadano de proceder contra la persona que lo prive de este servicio sin causa justificada, la sanción que contiene la iniciativa es de 1 a 2 años de prisión o una multa determinada en función del daño ocasionado al usuario”.
Añadió que el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales indica que tanto el gas, el agua, la electricidad, la salud y el saneamiento son parte de los servicios públicos fundamentales”.
Manifestó que la iniciativa se impulsará para construir una ciudad democrática, donde se garantice la dignidad humana y donde sus habitantes puedan gozar de servicios públicos de calidad, con tarifas justas, y sin abusos arbitrarios que pongan en riesgo los derechos humanos.
Además, expuso que a las personas que irregularmente les cortan ese servicio, tienen que pagar por una reconexión.
“Algunos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han ido violentado derechos humanos, por realizar cortes ilegales de electricidad, por eso decimos que no hay concordancia con lo establecido recientemente con la Suprema Corte Justicia de la Nación”, expuso.