Más Estados

Paran 32 escuelas en Benito Juárez; falta protección civil

Esos centros educativos implican alto riesgo por carecer de un protocolo de protección civil. Fueron revisadas las 226 escuelas de la demarcación, de las cuales solo 18 tienen protocolo en el tema.

La delegación Benito Juárez suspendió actividades en 32 centros educativos de la demarcación que detectó estaban en alto riesgo por no contar con los protocolos de protección civil adecuados.

Tras la clausura del kínder Montessori Matatena, primero por un problema administrativo y después por cinco casos de abuso sexual, la delegación Benito Juárez revisó los 226 centros educativos que hay en la demarcación.

El delegado de Benito Juárez, Christian von Roehrich, informó que tras el diagnóstico, 18 escuelas cumplen al 100 por ciento con los protocolos de seguridad, 124 cumplen en un 95 por ciento, 51 centros educativos no permitieron que fueran revisados, mientras que 32 están en condición de alto riesgo, por lo que sus actividades fueron suspendidas.

El delegado explicó que autoridades revisaron desde Cendis, hasta guarderías y kínders y que los 32 centros escolares clausurados, como el centro educativo La Salle, tienen deficiencias en entradas y salidas de emergencia, en señalamientos preventivos, en el equipo contra incendios y en la instalación eléctrica y de gas.

Algunos de los centros educativos suspendidos están en las colonias Álamos, Albert, del Valle Centro , del Valle Sur , General Anaya, Nochebuena Santa Cruz Atoyac, Narvarte Oriente Narvarte Poniente, Portales Oriente , Portales Sur , Postal, San Pedro de los Pinos y San Simón Ticumác.

Von Roehrich aseguró que han trabajado con los dueños de los centros clausurados para que sepan "cuál es el incumplimiento de la norma, las adecuaciones que deben hacer para que sean centros educativos seguros", por lo que el ciclo escolar, que empieza este lunes, está garantizado.

"No queremos afectar a los papás y niños, pero estamos trabajando con Protección Civil (Secretaría) y con los dueños de los centros para que puedan regularizarse los 32 centros educativos a la brevedad para que se dé la apertura de inicio escolar", dijo.

El funcionario local informó que los 51 centros educativos que no permitieron que la delegación les hiciera una revisión, enfrentan un proceso jurídico para que permitan la entrada a verificadores de Protección Civil, así como del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Invea).

El delegado de Benito Juárez pidió que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) también puedan verificar que las escuelas cuenten con su registro y no sean "patito".

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México, hay dos mil 205 centros de educación preescolar y maternal, mientras que la Secretaría de Protección Civil indicó que no existe un programa general para verificar todos los centros educativo, sino que se hace a través de las delegaciones.




acj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.