La Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, a través del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), informó que pusieron en marcha un programa para que jóvenes ayuden en las tareas de adultos mayores.
En el marco del mes del Adulto Mayor, se informó que se realizará la creación de redes solidarias en las que participarán jóvenes derechohabientes del programa Prepa Sí, en beneficio de las personas mayores.
El director del IAAM, Rigoberto Ávila, explicó que mediante estas redes los jóvenes apoyarán en la realización de diversas tareas y quehaceres básicos (compra de insumos, preparar sus alimentos y/o llevarlos al médico) que permitan mejorar la calidad de vida de las personas mayores que estén en situaciones vulnerables o postradas por edad, enfermedad o discapacidad.
“Queremos involucrar a los jóvenes para que participen, para que puedan apoyar y se solidaricen, pero sobre todo que las nuevas generaciones recojan las enseñas de las personas mayores”.
El secretario de Desarrollo Social de la CdMx, José Ramón Amieva Gálvez, destacó la importancia de crear redes que permitan el intercambio generacional de conocimiento y habilidades, tarea que forma parte de los Principios Inclusivos de la Ciudad de México para las Personas Mayores, presentados en junio pasado, en la segunda sesión del Consejo de Hombres y Mujeres Adultos Mayores de la Ciudad de México.
La coordinadora Ejecutiva de Prepa Sí, Karen Quiroga, agregó que los jóvenes también realizarán lecturas masivas para las personas mayores y presentaciones de obras de teatro.
“Somos humanos y nos necesitamos unos a otros, los de Prepa sí necesitamos la sabiduría de las personas mayores y los adultos mayores necesitan la gran energía que tienen los jóvenes de Prepa Sí”, comentó.
MSP