IECM aprueba gasto de 2 mil mdp para elecciones 2018

El Consejo Electoral aprobó por unanimidad el monto presupuestal que será usado para el proceso electoral en el que se elegirá al jefe de gobierno y diputados locales.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) contempla un gasto de 2 mil 35 millones de pesos para el Proceso Electoral Local 2017- 2018, en el que se renovará la jefatura de Gobierno y diputados locales, además de elegirse por primera vez alcaldías y concejales en las 16 delegaciones.

El Consejo General aprobó por unanimidad los proyectos de su programa operativo anual y de su presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2018, donde se prevén gastos extraordinarios para la contienda electoral.

TE RECOMENDAMOS: Instituto Electoral de CdMx vigila campañas anticipadas

Acordaron que del monto previsto en el proyecto de egresos un total de 775.4 millones de pesos están contemplados para el gasto ordinario del órgano electoral; 632.5 millones de pesos para las prerrogativas de los partidos políticos y gastos de campaña, tanto para partidos, como para las candidaturas sin partido, así como 540.8 millones de pesos para la organización y operación de la elección y 87 millones de pesos para el desarrollo de la Consulta Ciudadana de Presupuesto Participativo 2019.

Mario Velázquez Miranda, consejero presidente del IECM, apuntó que las cifras contempladas en la propuesta no pueden ser comparadas con los montos ejercidos en los últimos años, ya que las cantidades asignadas han sido inferiores a las solicitadas por el organismo, por lo que se ha generado el deterioro de los tabuladores salariales y la obsolescencia de equipos e instrumentos de trabajo.

“Debo señalar que todos los montos solicitados son compatibles con los principios de racionalidad y austeridad, mismos que nos han permitido en años anteriores cumplir con las atribuciones y funciones a nuestro cargo, y con la mayor eficiencia, honrando a plenitud el compromiso de servicio con la ciudadanía”, expresó.

Este proyecto presupuestario será remitido al jefe de gobierno a través de la Secretaría de Finanzas y presentado ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa el próximo 16 de noviembre.

Finalmente aprobaron los modelos de los materiales electorales que se utilizarán en el proceso electoral, así como el acuerdo mediante el cual se designa a las consejeras electorales que, junto con el consejero presidente, formarán parte de la comisión de seguimiento y evaluación del convenio general de coordinación para el proceso electoral 2017-2018 suscrito por el INE y el IECM.

JOS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.