La delegación Miguel Hidalgo investiga al menos 20 casos de fraude inmobiliario relacionados con la falsificación de documentos de uso de suelo, incumplimiento de la manifestación de construcción y violaciones de sellos de clausura.
Así lo informó la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, tras presentar dos denuncias ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, para que se les retire la licencia a los directores responsables de obra de los predios Flamboyanes 495, colonia Bosques de las Lomas, y Minería 88, colonia Escandón.
Gálvez dijo que detectaron irregularidades en 20 predios que se ubican en colonias como Polanco, Lomas, Escandón y Anzures.
Refirió que a 100 días de su gobierno se atacará con todo los actos de corrupción, con denuncias penales y sobre todo con la exigencia que a los directores responsables de obras se les retiren sus reconocimientos ante las autoridades locales.
"Hemos detectado falsificación de usos de suelo, así como también violaciones a las manifestaciones de construcción y a los sellos de clausura. No es nada agradable suspender una obra, pero en el anterior gobierno se servían con manga ancha para que en esta delegación no pasara nada; no vamos a tolerar actos de corrupción", indicó.
Vivienda que habitó su ex contendiente debe ser demolida
Sobre el caso de Minería 88, Gálvez recordó que ahí vivía David Razú, ex candidato del PRD a jefe delegacional en Miguel Hidalgo, y es una obra irregular que se debe demoler.
Aseguró que el Instituto de Verificación Administrativa, la Seduvi y otras autoridades determinaron que debía darse una demolición y aplicar multas por construcción no autorizada, y por otras violaciones, proceso que se iba a realizar hasta que en noviembre de 2015 se otorgó un amparo a los dueños de ese inmueble.
La obra la lleva a cabo el grupo inmobiliario Derivatán, la cual también tiene una denuncia por parte de la delegación, presentada el pasado 8 de enero, principalmente por falsedad de declaración, responsabilidad en la construcción irregular y sobre todo por exceder el número de pisos autorizados.
Xóchitl Gálvez dijo que también presentó una denuncia penal por el presunto delito de robo de expediente en contra del subdirector de Calificación de Infracciones en la anterior administración, Carlos Salomé García Morales.
"Esta es una completa irregularidad, iban a construir 14 departamentos y terminan realizando 31; iba a ser de tres niveles y lo subieron a cuatro niveles. La obra en Minería es un símbolo de impunidad en la que había vivido el ex candidato en la delegación.
"Lo que las autoridades deben es demoler y dar un ejemplo de que en este país y en esta ciudad pasa algo bueno", agregó la jefa delegacional.
Sobre el caso de Flamboyanes 495, dijo que las irregularidades consisten en construcción de más de lo declarado, por lo que se iniciaron tres procedimientos administrativos, uno de ellos por romper sellos de clausura, lo que derivó en que seis personas fueran puestas a disposición del Ministerio Público.
Sin embargo, dijo Gálvez, también se integró una averiguación por el presunto delito de falsificación de documentos, pero actualmente los propietarios del inmueble solicitaron un amparo.