Más Estados

Estos datos harán que quieras usar más tu bici en la CdMx

En este Día Internacional de la Bicicleta, te dejamos algunos datos que podrían animarte a usar más tu bicicleta en la Ciudad de México, o comprar una si no tienes.

A pesar de que la bicicleta es reconocida como uno de los modos más efectivos para combatir el sedentarismo, y de que su uso tiene beneficios para el medio ambiente, en la Ciudad de México prácticamente no se utiliza como medio de transporte.

Según la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, sólo 5 por ciento de la población ocupa la bicicleta para llegar a la escuela o al trabajo, nada comparado con los 5.5 millones de vehículos que en promedio circulan diariamente por la ciudad.

TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué se celebra hoy el Día Internacional de la Bicicleta?

En este Día Internacional de la Bicicleta, te presentamos algunos datos que tal vez te hagan usar más tu bici en la ciudad:

  • La bicicleta es el medio de transporte más rápido en la capital, con un promedio de 16.4 km/h; le sigue el automóvil con 15 km/h, el transporte público con 13.3 km/h y el Metro con 11.9 km/h, según el Programa de Movilidad de la Ciudad.
  • Cada día se realizan en la Ciudad de México 135 mil viajes en bicicleta menores a 5 kilómetros.
  • La capital tiene 4 proyectos que promueven el uso de la bicicleta: Muévete en Bici, BiciEscuela, Infraestructura y Equipamiento, así como Ecobici.
  • Hay más de 450 cicloestaciones y una cobertura de 32 kilómetros en 42 colonias; también se han construido más de 170 kilómetros de ciclovías.
  • Hay 2 biciestacionamientos masivos, en Pantitlán y La Raza.
  • La Ciudad de México fue reconocida, por tercer año consecutivo, como la urbe que más esfuerzos realiza para promocionar el uso de la bicicleta como modo de transporte en el país. El segundo lugar lo ocupó Guadalajara y el tercero Puebla.
  • El domingo pasado participaron 10 mil 500 ciclistas en la Cuarta Rodada en la Ciudad de México.
  • Desde hoy y hasta el 23 de abril se realiza en la capital del país el Foro Mundial de la Bicicleta 2017, evento donde habrá rodadas y actos relacionados con el uso de este medio de transporte.
  • A partir de este año, las personas que compran una bicicleta podrán deducir hasta 25 por ciento de su valor en impuestos ante Hacienda.

¿Sabías que…?

  • Hay alrededor de mil millones de bicicletas en el mundo, es decir que en promedio por cada 5 humanos hay una bicicleta.
  • Las primeras bicicletas que se hicieron no tenían pedales.La distancia más grande que una persona ha recorrido en bicicleta en 24 horas es de mil 958 kilómetros.
  • Amsterdam es la ciudad donde más se usa la bicicleta, más de 75 por ciento de sus habitantes tiene una y la mitad la usa todos los días. Además, 90 por ciento de la ciudad cuenta con ciclovías.
  • Más de la mitad de las piezas de una bicicleta están en la cadena. En promedio, una cadena moderna está conformada por unas 456 piezas.
  • El costo promedio de una bicicleta es inferior al 3 por ciento de lo que cuesta un coche.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.