La jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, informó que la demarcación recibe cuatro mil 746 litros de agua por segundo al día, lo que equivale a 9.4 litros de agua cada hora por habitante lo que calificó como uan cantidad insuficiente, por lo que hizo un llamado a transparentar y equilibrar la cantidad de líquido que llega a la demarcación en comparación con otras demarcaciones.
En Iztapalapa el desabasto de agua es un problema añejo que atendemos con Gobierno Federal. Dotar a los iztapalapenses y poder recibir agua potable, requiere 2 mil 300 millones de pesos para rehabilitar infraestructura, fugas y pozos, entre otros. #DíaMundialDelAguapic.twitter.com/uSQT3anGFG
— Dione Anguiano (@DioneAnguianoF) 22 de marzo de 2018
En el marco del Día Mundial del Agua, Dione Anguiano destacó que persiste una desigualdad evidente en la prestación de servicios a una localidad con casi dos millones de habitantes. En la capital del país el consumo por persona al día es de 360 litros, Iztapalapa sólo recibe 225, lo que significa un déficit de 135 litros; sin embargo en las zonas más sensibles el consumo se reduce hasta 80 litros o menos.
TE RECOMENDAMOS: Verificado2018: Acusan a Morena de desabasto de agua en Iztapalapa
Asimismo, el director General de Servicios Urbanos de la Delegación Iztapalapa, Juan José Salas, enfatizó que la distribución de agua en Iztapalapa depende de 78 pozos de extracción, "mismos que ya no producen lo que deberían y eso ha obligado a repartir hasta en mil 300 viajes de pipas al día para atender las necesidades de la población".
En este sentido, el servidor público aseguró que la jefatura delegacional mantiene como una prioridad implementar los mecanismos necesarios para distribuir agua a la población, pero demandó también a la gente cuidar el líquido, evitar su desperdicio y sacar el mayor provecho posible al reciclarlo para diversas actividades,
Durante el evento, se impartieron conferencias relacionadas con el Agua y Turismo; Caudales Ecológicos, Agua y Alimento, Agua y Desarrollo Sustentable, donde los ponentes coincidieron en que el problema del agua es de nivel mundial y se estima que en un periodo de 10 años será más evidente la carencia de este líquido.
EB