Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y 300 contralores ciudadanos supervisaron la carga y salida de 450 pipas de agua para distribución en las 16 delegaciones, como parte de la vigilancia en esta temporada de disminución de agua en la capital.
TE RECOMENDAMOS: Sobreexplotación deja sin agua a 2 millones de hogares
Apoyo emergente de pipas para la distribución de agua potable. Esta actividad forma parte de las acciones de supervisión y vigilancia de la #ContraloríaCiudadana, para garantizar la transparencia de los recursos. pic.twitter.com/uXzZOf9Cxy
— Contraloría CDMX (@ContraloriaCDMX) 31 de marzo de 2018
En el pozo auxiliar Xotepingo, en la delegación Coyoacán, contralores ciudadanos abordaron unidades para acompañar su ruta y vigilar que la distribución corresponda a la solicitud ciudadana al Sacmex y que no sea condicionada.
La distribución y vigilancia fue establecida por un acuerdo, en el que se instruye la coordinación de acciones interinstitucionales que contribuyan a garantizar el derecho al agua, publicado el 23 de marzo en la Gaceta Oficial.
Durante la temporada, 450 pipas recorrerán toda la ciudad, cada una con capacidad para transportar entre 20 y 21 mil litros de agua; a cada familia que lo solicite se le distribuye al menos 70 litros.
Los contralores ciudadanos estuvieron acompañados por autoridades de la Secretaría de Gobierno, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF CDMX), del Sistema de Aguas (SACMEX) y de la Procuraduría Social (PROSOC).
Además, también colaboraron la Agencia de Gestión Urbana (AGU), el Servicio Público de Localización Telefónica (LOCATEL) y del Consejo Ciudadano, quienes también reciben reportes para reparación de fugas.
Para supervisar y atender cualquier incidencia que pudiera presentarse durante la distribución, toma de decisiones y atención de contingencias se instaló un centro de mando integrado por personal de la Secretaría de Gobierno, Sacmex, así como la Contraloría General y delegaciones.
En tanto, la Contraloría General se encargará de vigilar y verificar la atención al ciudadano en tiempo y forma, así como evitar que se condicione este derecho.
Además, las contralorías internas de las 16 delegaciones fungirán como receptoras de las quejas o inconformidades.
Las autoridades recomiendan a la población evitar el desperdicio y derroche de agua.