Más Estados

CdMx planea cerrar fugas de agua y sustituir tuberías

El Plan Agua para el Futuro CDMX publicado en la Gaceta Oficial prevé la reposición y rehabilitación de más de 3 mil kilómetros de redes y tomas domiciliarias.

El Gobierno de la Ciudad de México publicó el Programa de Sustentabilidad y Gestión de los Servicios Hídricos (PSGSH) o Plan Agua para el Futuro CDMX, con el cual realizará obras para que el líquido no se pierda en fugas, pueda llegar a todos los capitalinos, se aproveche el que se tiene para no sobre explotar el acuífero y sustituir la tubería de más de 50 años.

Unas de las acciones prioritarias en el programa es la reposición y rehabilitación de 3 mil 155 kilómetros de redes y tomas domiciliarias, conforme a los estudios que se realicen de pérdidas por fugas y el estado de las tuberías, con el objetivo no solo de distribuir, sino prioritariamente de recuperar caudales que se pierden.

TE RECOMENDAMOS: Federación también recorta recursos para agua: Mancera

También se prevé la reposición y rehabilitación de 520 kilómetros de tuberías de drenaje, incluidos colectores y redes de atarjeas que estén en malas condiciones o en contrapendientes.

“Las malas condiciones en que se encuentran las tuberías de agua potable ubicadas en la Ciudad de México ocasionan que las pérdidas de agua sean superiores a 40 por ciento, las fugas que se presentan son numerosas y se encuentran en tuberías de gran diámetro, como en múltiples de pequeños diámetros, las cuales pueden ser visibles o no visibles debido a que las tuberías han rebasado su vida útil de más de 50 años”, se indica en el documento publicado en la Gaceta Oficial.

“Esto mismo pasa con las redes de drenaje, las cuales además han perdido su pendiente, o incluso se encuentran en contrapendientes ocasionando funcionamiento incorrecto”.

Otro proyecto es la construcción de 19 nuevas plantas potabilizadoras para el tratamiento de agua que se suministra y no cumple con los parámetros de la norma SSA 003 para agua potable, principalmente en las delegaciones Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta, Iztacalco, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.

“Ante la problemática hidráulica que enfrenta de manera permanente el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, el Gobierno de la Ciudad de México formuló el Plan Agua para el Futuro CDMX, el cual considera dos elementos principales para el cumplimiento de su objetivo: una reforma legal de fondo que haga obligatorio el cumplimiento del PSGSH”, se indica.

También se prevén acciones de infraestructura en el corto plazo para el contenido de dicho plan, lo cual incluye un importante paquete de obras y acciones que serán los objetivos a alcanzar durante la actual administración.

Para cumplir con los objetivos, el Sacmex elaborará programas operativos anuales y anteproyectos de presupuesto; sin embargo, el Plan Agua para el Futuro CDMX estará en función de la disponibilidad financiera del Gobierno de la Ciudad de México.

El gobierno capitalino buscará completar el equipamiento en materia de telemetría y control para todos los pozos con los que cuenta la ciudad, los principales tanques y válvulas de control, compuertas de trifurcaciones, volúmenes de agua conducidos a lo largo de las redes primarias, y tener la información de las presiones en puntos estratégicos en la red de distribución, en tiempo real.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.