Autoridades de la delegación Tlalpan y de la Comisión Nacional Forestal firmaron un convenio para la creación del Fondo Concurrente para el Pago de Servicios Ambientales, con un monto de un millón 338 mil 331 pesos.
Con estos recursos se pretende otorgar incentivos económicos a los dueños de terrenos forestales de la demarcación para apoyar prácticas de conservación de los bosques, aseguró Claudia Sheinbaum, durante la ceremonia de firma del convenio.
TE RECOMENDAMOS: Tlalpan tendrá tres nuevos centros de Artes y Oficios
El gerente estatal de la Conafor, Gustavo López Mendoza, explicó que de esta manera se potencian los recursos, con participación mayoritaria de la delegación y otra de la comisión que representa.
Asimismo, especificó que el ejido la Magdalena Petlacalco, de 610 hectáreas, recibió un monto de $988 mil 141.00 pesos; ejido San Miguel Topilejo, de 99.25 hectáreas, recibió 199 mil 785.00 pesos.
Asimismo, el grupo de trabajo el Oyamel y Yoholica, que pertenece a las comunidades de Xicalco y Magdalena Petlacalco, con 53.78 hectáreas, recibió 150 mil 405.66 pesos.
Claudia Sheinbaum aseguró que en la Ciudad de México no existe una visión estratégica para la protección de recursos naturales, por lo que de manera conjunta con la Conafor se entregarán estos recursos.
La jefa delegacional abundó que desde el inicio de su administración se han destinado cerca de 36 millones de pesos a programas y actividades de protección, conservación y restauración de las áreas naturales de Tlalpan.
MSP