La cifra de peregrinos que han llegado hasta ahora a la Basílica de Guadalupe es de 7 millones y con ello se rompió el récord de visitantes que se tenía de 6.5 millones de fieles.
El 486 aniversario de la aparición de la Virgen en cerro en el Tepeyac estuvo dirigido a la reconstrucción de la patria tras los sismos del 7 y 19 de septiembre.
TE RECOMENDAMOS: Recuerdan en la Basílica a las víctimas de los sismos
"La reconstrucción de nuestra patria no sólo es material sino también en el aspecto social, espiritual y moral" se indica en el reporte de la Basílica.
La mayoría de los feligreses sigue llegando a pesar de las bajas temperaturas y el jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, informó que el operativo de vigilancia seguirá este 13 de diciembre.
TE RECOMENDAMOS: Celebración dejará 229 mdp en zona de Basílica de Guadalupe
Indicó que hasta el momento no se han registrado incidentes mayores salvo atenciones médicas por laceraciones en los pies y deshidratación.
Los fieles llegaron a la bendición de las rosas, último acto guadalupano que oficializará el cardenal Norberto Rivera antes de dejar el cargo.