Más Estados

Alcaldías requerirán más presupuesto

Diputados locales plantearon la necesidad de dar mayor autonomía y garantizar para las alcaldías un porcentaje del presupuesto del gobierno capitalino, al discutir el tema en la Asamblea Legislativa.

Diputados locales coincidieron en que debe otorgarse a las demarcaciones, próximas alcaldías, un porcentaje del presupuesto total del gobierno capitalino.

Al participar en la Primera Reunión de Trabajo para la Organización, Funcionamiento y Competencias de las Alcaldías, realizada en la Asamblea Legislativa, legisladores locales demandaron mayor autonomía.

El presidente de la Comisión de Reforma Política de la Ciudad de México en la ALDF, el priista José Encarnación Alfaro Cázares, dijo que la Constitución local deberá establecer principios generales que garanticen no solo un porcentaje, sino que los recursos que se destinen a esta nueva forma de gobierno sean crecientes.

TE RECOMENDAMOS: Constitución de la CdMx: a discusión leyes secundarias

Expresó que la reforma al artículo 22 Constitucional otorga autonomía presupuestal a las alcaldías que habrán de sustituir a las 16 delegaciones que hoy existen en la Ciudad de México.

Los alcaldes, dijo, podrán manejar su presupuesto y tener mayor efectividad en la respuesta a las demandas ciudadanas. “No se trata de cambiar solo de jefes delegacionales a alcaldes, y dejar las mismas limitaciones ante un gobierno muy centralizado”, indicó.

Para Alfaro Cázares, la Constitución local deberá precisar y dejar bien claros los alcances y facultades de las alcaldías, de tal manera que sean auténticos gobiernos de proximidad, que tenga las facultades de mandato para atender las demandas ciudadanas.

El asambleísta comentó que el Congreso Constituyente tiene la consigna de trabajar en un sentido amplio y progresivo sobre las facultades de las alcaldías, no restrictivas como las que tienen las actuales delegacionales.

Sin embargo, subrayó que no se debe confundir la autonomía presupuestal con la hacienda unitaria, donde el gobierno central seguirá siendo la máxima instancia para la recaudación de los impuestos locales como el predial.

El legislador priista precisó que hay la posibilidad de buscar que en la recaudación se establezca un porcentaje que debe regresarse para cada alcaldía, de acuerdo con los montos recaudados en cada demarcación, porque actualmente quien define los montos es el gobierno central.

El grupo de trabajo será coordinado por el diputado José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, del partido Morena.

Diputados de la ALDF, diputados constituyentes y jefes delegacionales revisaron el proyecto de Constitución que presentó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, a la Asamblea Constituyente.

Suárez del Real dijo que se trabajará para llegar a un modelo de alcaldía que responda a las necesidades de los capitalinos, que especifique, entre otras responsabilidades, las prestaciones que el gobierno deberá brindar, no únicamente en materia social, sino también los apoyos en desarrollo e infraestructura urbana.

Debe estipular también los ámbitos de autonomía para las alcaldías y cuál deberá ser la coordinación con el gobierno capitalino, bajo un ámbito de derechos humanos. Otro de los ejes rectores en la creación de estas figuras tiene íntima relación con la participación vecinal.

Recursos ahora, no en 2018

Por separado, en reunión con el jefe delegacional en Coyoacán, Valentín Maldonado, los diputados Néstor Núñez y Miguel Ángel Hernández, de Morena, se comprometieron a promover que las delegaciones, próximas alcaldías, reciban recursos suficientes para que los ciudadanos no tengan que esperar hasta 2018 para ver más y mejores resultados en sus demarcaciones.

Núñez López reconoció que las atribuciones y facultades de los órganos político administrativos son limitativas, por lo que planteó fortalecer la autonomía de las futuras alcaldías, a fin de lograr “el correcto funcionamiento de un nivel de gobierno más cercano a la gente”.

El legislador local llamó a las demás fuerzas políticas a “trabajar sin miras partidistas, ya que las necesidades ciudadanas no tienen colores”.

Recordó el exhorto a la Secretaría de Finanzas del gobierno capitalino para que no subestime los ingresos y permita otorgar mayores recursos a las delegaciones.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.