La delegación Álvaro Obregón entregó constancias de estudios a más de 700 personas de la tercera edad que concluyeron su formación académica, como parte del Programa de Alfabetización y Atención al Rezago Educativo para Personas Adultas Mayores en la Ciudad de México.
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, la jefa delegacional, Antonieta Hidalgo, reconoció el gran esfuerzo que hacen estas personas “para superarse, vencer barreras y para mantenerse activos.
“Podemos reconocer los avances que se han tenido en materia de alfabetización, pero quedan tareas pendientes en materia de rezago escolar, de conclusión de ciclos escolares, de desarrollo efectivo de habilidades lectoras, analíticas y de cálculo, sobre todo, de acceso a nuevas tecnologías: es ahí donde están los nuevos retos”, resaltó.
En tanto, el secretario de Educación de la CdMx, Mauricio Rodríguez, enfatizó en que muchas veces se tiene la idea de que estudiar está determinado a un cierto periodo; sin embargo dijo que esto es falso, por ello “el cambio en la educación no se hace detrás de los escritorios”, por lo que sale a la calle a promoverlo.
El presidente de la Coparmex en la Ciudad de México, Jesús Padilla, agradeció a los beneficiados su perseverancia para concluir esta etapa y dijo que continuarán con el impulso de la calidad educativa.
Actualmente, en el país de 1.8 a 2 por ciento de la población es analfabeta, por lo que la mayor responsabilidad es contribuir a mejorar las condiciones de vida de todos, que conozcan sus derechos y cuenten con los medios para ejercerlos plenamente.